El Instituto Geográfico Nacional ha detectado en la madrugada de este miércoles un terremoto de 2,3 grados en la escala de Richter en Hontanaya, en la Mancha de Cuenca. Según el Instituto, el seísmo ha tenido lugar en este término municipal a 1:03 horas de este miércoles, a doce kilómetros de profundidad.

No es la primera vez que este pueblo de la
Mancha conquense, de alrededor de 300 habitantes, sufre un episodio similar. Según ha explicado su alcalde,
Emilio Lucas, al haber sucedido de madrugada
"no se ha enterado nadie, se han dado cuenta cuando lo han escuchado al día siguiente".
Lucas ha indicado que
"ha pasado alguna vez más, con poca intensidad también, pero el año pasado fue a las cinco o las seis de la tarde y sí se notó".
El epicentro del terremoto está situado a menos de
24 kilómetros en línea recta de la futura ubicación del
Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares (ATC) que se quiere construir en otro municipio conquense,
Villar de Cañas.
El riesgo sísmico ha sido uno de los planteamientos que han esgrimido quienes se oponen al almacén nuclear, especialmente tras el terremoto de
Ossa de Montiel (Albacete) en febrero de 2015, de
más de 5 grados en la escala de Richter.