Los ayuntamientos de la provincia de Albacete podrán solicitar ayudas por valor de 2.500 euros por cada centro escolar público para reforzar su limpieza, y 1.000 euros más para los municipios que cuenten además de con su centro principal, con un Centro Rural Agrupado.
El Consejo de Gobierno extraordinario que se va a celebrar el próximo lunes 3 de agosto dará luz verde a distintas actuaciones del Ejecutivo autonómico dirigidas a jóvenes y a mayores. Así lo ha avanzado esta mañana el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en el transcurso de la inauguración del Consultorio Local de Yuncos (Toledo).
El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado una convocatoria de ayudas a la conciliación familiar y laboral que podrán solicitarse a partir del lunes y que contemplan dos modalidades: hasta 100 euros al mes por niño menor de 12 años si se contratan los servicios de un centro educativo, ludoteca o instalaciones similares, o hasta 300 euros al mes por familia con niños menores de 12 años si optan por contratar a una persona cuidadora en su hogar.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado hoy que los beneficiarios de las ayudas de 80 millones de euros para autónomos, impulsadas desde el Gobierno regional para su recuperación tras el COVID, están recibiendo ya las resoluciones favorables. “Las ayudas a los autónomos de Castilla-La Mancha van a cobrarse a lo largo del mes de julio, ni más ni menos que 44.000 ayudas”, ha subrayado.
Las ayudas anunciadas por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page dirigidas a autónomos y microempresas afectadas por el COVID-19 contemplan un presupuesto estimado de 17,7 millones de euros en la provincia de Albacete, beneficiando a 9.750 empresarios, un 21,8 por ciento de las solicitudes realizadas en toda la Comunidad Autónoma.
Finalmente será de, al menos, 35 millones de euros el fondo que la Junta destine a ayudas para los autónomos de la región, un considerable aumento respecto a los 25 millones anunciados hace unos días. El importante incremento es producto de la presión ejercida por Ciudadanos en el contexto de las negociaciones de cara a un pacto político y social para la reconstrucción de Castilla-La Mancha y se hará efectivo si finalmente se cierra el acuerdo entre ambos partidos. No obstante, Ciudadanos está tratando de elevar ese 'salvavidas' hasta los 40 millones.
El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el Decreto de Ayudas de Emergencia Excepcional para personas en situación de dificultad económica y social para cubrir necesidades básicas por la COVID-19, dotado con 14 millones de euros.
|
Hace apenas un mes, el pasado 21 de julio, se abría el plazo para que los Ayuntamientos pudieran presentar sus peticiones de cara a las ayudas ofrecidas por la Diputación de Albacete para acometer trabajos de mejora de la accesibilidad en sus municipios y de cuya presente Convocatoria para 2020, tanto el propio presidente de la institución provincial (Santi Cabañero) como el vicepresidente y diputado responsable de Obras (Fran Valera), avanzaban por entonces todos los detalles en rueda de prensa animando a los Consistorios a concurrir.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado esta mañana en Jadraque (Guadalajara) que el Ejecutivo autonómico aprobará, el próximo lunes, en Consejo de Gobierno extraordinario, un paquete de ayudas “para fortalecer la contratación indefinida” que estará dotado con 3 millones de euros. En concreto, la medida irá dirigida a incentivar la contratación indefinida de parados de larga duración, mayores de 45 años, mujeres y otros colectivos especialmente afectados por la crisis originada a raíz de la COVID-19.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este lunes el extracto del decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la contratación de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo regional y cuyo plazo de presentación comenzará el día siguiente al de su publicación y finalizará el 15 de noviembre de 2020.
El diputado regional de Cs en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha estimado que para su Grupo Parlamentario, el Fondo Next Generation, denominado así al fondo impulsado por la Unión Europea para la recuperación de la crisis del COVID19, “es un acierto y es una oportunidad para que España y Castilla-La Mancha se hagan las reformas que se necesitan tanto”.
La portavoz de Fomento del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Marisa Sánchez, ha destacado hoy que el Gobierno de Emiliano García-Page está demostrando que “no va a dejar en el camino a las personas” y, en concreto, ha destacado la inversión de 4 millones de euros a ayudas al alquiler para familias afectadas por la pandemia.
La diputada regional y portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE, Josefina Navarrete, ha avanzado que a partir de este lunes se puede solicitar la Ayuda de Emergencia Excepcional puesta en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha “destinada a personas en situación de dificultad económica y social para cubrir necesidades básicas ante la crisis de la COVID-19”. La responsable socialista ha asegurado que esta iniciativa “vuelve a poner de manifiesto que existen diferentes formas de atajar una crisis, y el Ejecutivo de García-Page ha elegido hacerlo creando un fuerte escudo social para proteger a las personas más vulnerables”.
Tras el avance por parte del presidente del Gobierno ayer de las fases de la desescalada para la vuelta a la ‘nueva normalidad’ en diferentes sectores, entre ellos la hostelería, y a espera de la publicación oficial en real decreto sobre las mismas -tras la cual haremos una valoración-, de confirmarse las cifras que se han barajado en la comunicación del presidente del Gobierno de España, nuestra primera valoración es que las medidas han sido precipitadas, con falta de consenso del sector y con muchas incógnitas todavía por despejar, según señala el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería de Castilla-La Mancha, José Crespo, en consonancia con Hostelería de España.
|