www.albacetediario.es

ayuntamiento de albacete

19/05/2020@20:00:00

El Ayuntamiento de Albacete ha convocado una rueda de prensa para este miércoles en la que anunciará que se suspende oficialmente la Feria de Albacete 2020 que cuenta con más de 300 años de historia y que está declarada de Interés Turístico Internacional.

Con el lema “Albacete libre de Covid-19”, el servicio de limpieza y recogida de residuos en la ciudad, cuya gestión tiene encomendada la empresa Valoriza, ha lanzado una campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía para que los guantes y las mascarillas usados sean depositados convenientemente en las papeleras o los contenedores grises donde se depositan los residuos de resto.

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, junto al vicealcalde de la ciudad, Emilio Sáez, y la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, han participado esta tarde en una reunión de trabajo, a través de un sistema de videoconferencia, con los alcaldes y alcaldesas de las nueve pedanías de Albacete (Santa Ana, El Salobral, Argamasón, Tinajeros, Los Anguijes, Abuzaderas, Casa de las Monjas, Cerrolobo y Campillo de las Doblas), para evaluar las gestión municipal en el marco de la crisis sanitaria originada por el Covid-19 y planificar el proceso de desescalada.

Los 10 parterres que delimitan la mediana de la calle Carretera de Jaén están siendo ornamentados y decorados por operarios del servicio de mantenimiento de zonas verdes de la ciudad.

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, ha valorado la decisión de cerrar al tráfico las calles Rosario, Gaona y Teodoro Camino, “hoy es un día histórico para la ciudad de Albacete, cuando superemos esta situación de pandemia, los albaceteños y albaceteñas tendrán una almendra central con menos malos humos y más posibilidad de paseo”.

El Ayuntamiento de Albacete y la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVA) han coincidido en hacer una llamada a la prudencia de la ciudadanía y pedirles que sean responsables y cumplan con las normas dadas para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

El Ayuntamiento de Albacete volverá a habilitar el próximo fin de semana varios espacios urbanos de la ciudad, para favorecer el tránsito de personas y el desplazamiento en bicicleta y facilitando que se mantenga la distancia de seguridad recomendable (2 metros), evitando así el contagio por COVID-19 entre la población.

La movilidad urbana se ha convertido una pieza clave en la gestión de la lucha contra la pandemia. Desde la necesidad de mantener el transporte público para garantizar los desplazamientos necesarios, pero adoptando medidas que garanticen su seguridad; pasando a la generación de nuevos espacios que permitan a los ciudadanos poder pasear o hacer deporte manteniendo la distancia social, son medidas que han ocupado la gestión del Ayuntamiento de Albacete en estas semanas.

El Ayuntamiento de Albacete prepara la reapertura de los servicios municipales contemplados en la Fase 1 de desescalada del Estado de Alarma, decretado para hacer frente a la crisis sanitaria del Covid-19, adaptados y con las debidas medidas de prevención y seguridad, para evitar contagios entre la población.

Tras el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Albacete, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete empieza a solicitar las ampliaciones de terrazas para los empresarios del sector.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete flexibilizará la Ordenanza Reguladora de Instalación de Terrazas de Establecimientos de Hostelería y no cobrará la tasa desde que se decretó el Estado de Alarma hasta finales de 2020, para mitigar las consecuencias que la crisis del Covid-19 ha generado en el sector hostelero, que en la ciudad de Albacete conforman más de un millar de establecimientos.

Comunicado del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Albacete, según indica la concejala Rosario Velasco, por "la falta de comunicación por parte del Ayuntamiento a los albaceteños del mantenimiento de la fase 0".

A partir del próximo lunes, 11 de mayo, se implantarán nuevas medidas de seguridad en el Servicio de Transporte Urbano de Albacete, con objeto de prevenir posibles contagios por Covid-19 a los usuarios y la plantilla de trabajadores.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete ha trabajado durante las últimas semanas en el diseño de un protocolo para la reapertura de sus sedes y el retorno de la plantilla de empleados y empleadas municipales a sus puestos de trabajo, que, tal y como han apuntado en las últimas horas fuentes del Gobierno de España, se produciría previsiblemente el próximo 25 de mayo.