El alcalde y la concejala de Cultura, Elena Serrallé, creen que “la masiva aceptación de esta consulta popular nos hace confiar en que tendremos los Carnavales más divertidos y concurridos, con las calles llenas de disfraces y de ilusión”
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha dado a conocer este martes los tres diseños finalistas para el cartel de las fiestas de Carnaval, entre los cuales los albaceteños podrán decidir el ganador mediante voto online o presencial a partir de este miércoles, 5 de febrero.
El tan esperado Carnaval de Albacete 2024, que arranca esta tarde, a las 20:00 horas, con el pregón a cargo del Grupo ‘La Farándula’, en homenaje póstumo a ‘Zapaterito’, se trasladará al Auditorio Municipal en el caso de que llueva. Si el tiempo lo permite, tendrá lugar en la Plaza del Altozano donde está previsto inicialmente.
El concejal de Cultura, Luis Fernández, ha dado a conocer, junto a parte de la directiva de la Asociación de Amigos del Carnaval de La Roda, el cartel ganador de la edición del concurso de este año y que representará a esta fiesta, declarada de Interés Turístico Regional, en la edición de 2024.
El Ayuntamiento va a proponer a la Junta que amplíe el horario de cierre de los establecimientos de hostelería de la ciudad con motivo de la celebración de las fiestas de Carnaval 2024, atendiendo a la petición realizada por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo. Las fechas con horario ampliado serán el 8 de febrero (Jueves Lardero), y el 9 y 10 del mismo mes (viernes y sábado).
El director general de Salud Pública, Juan Camacho, ha asumido que durante la Semana Santa pasará "posiblemente algo similar" a lo que ocurrió en Carnaval, cuando aumentaron ligeramente los casos de COVID-19, por lo que ha vuelto a recomendar que, dentro de la posibilidad de normalización, las personas mantengan la responsabilidad que han tenido hasta ahora.
El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, acompañado de otros representantes municipales, entre ellos el concejal de Festejos, Modesto Belinchón, ha participado en la clausura del Carnaval 2020, en la que se han entregado sus premios y ha tenido lugar la tradicional Quema de la Sardina. Este año el primer premio ha sido para la comparsa Pincho de la Feria, con su disfraz de Carrusel; el segundo premio de grupos ha sido otorgado a la Asociación Virgen del Rocío, que se ha presentado con un disfraz que llevaba por nombre 'Rompiendo el tópico'; mientras que el tercer premio ha sido para Asprona, que este año han decidido retornar a los felices años 20 con su disfraz. Los premios en cada una de estas categorías son de 800, 600 y 400 euros, respectivamente.
|
El alcalde Manuel Serrano felicita a la autora Tatiana Hiresova, que recibirá los 1.500 euros del premio, y agradece también su colaboración a todos los que han participado en la votación
El Ayuntamiento de Albacete va a aprobar las bases para el Concurso de Disfraces del Carnaval de este año, en el que podrá participar todo el que lo desee y se inscriba en el Servicio de Cultura y Festejos del Ayuntamiento (Museo Municipal), hasta el día 24 de febrero. Sin el requisito de la previa inscripción, los participantes no podrán optar a los premios.
La ciudad de Albacete rendirá homenaje a Rafael Sánchez, más conocido como 'Zapaterito', durante su Carnaval, con un pregón a cargo del 'Grupo La Farándula'.
Un Quijote disfrazado de Batman y montado en un murciélago lleva volando el Carnaval a la ciudad de Albacete. Bajo el título 'Volando voy', su autor, Juan Diego Ingelmo, busca dejar "una imagen impactante e icónica" para invitar a todo el mundo a esta festividad.
El Carnaval de Villarrobledo 2024 ya tiene cartel anuciador, al resultar ganador el trabajo realizado por el villarrobledense Rubén Almansa. Hugo Ortiz ha sido el ganador del cartel infantil, siendo Roberto Arjona y Marcos Aguilar, todos ellos alumnos del colegio Giner de Los Ríos, ganadores del segundo y tercer premio.
Lunes, 3 de mayo, inolvidable para todo el pueblo de Tarazona de la Mancha que, tras algo más de tres años de intenso trabajo y con una pandemia y dos carnavales tristemente perdidos de por medio, ha visto uno de sus sueños al fin realizado: poder presumir de un Centro de Interpretación del Patrimonio Local y del Carnaval del municipio.
Brillos, magia, buen ambiente y mucha diversión inundaron las calles del municipio conquense de Quintanar del Rey con motivo de la celebración de su tradicional y esperado Carnaval 2020. Cita que comenzó el sábado 22 de febrero y se prolongará hasta el próximo sábdo, día 29 de febrero.
|