Castilla-La Mancha cerró el mes de junio con 94.555 afiliados extranjeros a la Seguridad Social, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García Torijano, ha destacado que actualmente en la región habrá 84 menores no acompañados bajo tutela autonómicoa con los 20 del reparto de este año, que corresponden al acuerdo de 2023.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 3,5% en Castilla-La Mancha en junio en tasa interanual, una décima por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en el desarrollo del Plan de Abordaje Integral de la Cronicidad y la Prevención de la Fragilidad, uno de los nueve planes específicos a través de los que se estructura el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 25, con la puesta en marcha de un Protocolo de Cribado de la Fragilidad en Atención Primaria, una herramienta que va a hacer posible el correcto diagnóstico, registro y seguimiento asistencial.
El Gobierno de Castilla-La Mancha atiende en la actualidad a 554 menores no acompañados, de los cuales 84 tienen que ver con los convenios de los niños y adolescentes migrantes no acompañados que llegan a Canarias.
La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Isabel Abengózar, ha anunciado la presentación de la nueva propuesta de Estatuto de Autonomía consensuada con el Partido Popular, de forma que se arranca el recorrido institucional del futuro Estatuto tras una primera fase que "ha sido de diálogo, acuerdos y consenso", tras un año de conversaciones en las que se ha trabajado "de manera conjunta". Posibilidad de dictar decretos ley, más control al gobierno, lucha contra la despoblación o blindaje del agua son algunos de los extremos recogidos.
El objetivo de estas aulas es estimular los valores emprendedores en el alumnado, así como desarrollar las competencias personales y sociales que les permitan potenciar sus opciones profesionales a la vez que se acerca el tejido empresarial al entorno educativo.
|
Un total de 117 centros educativos de España se convertirán en escuelas embajadoras del Parlamento Europeo el próximo curso escolar, de los que un total de siete están en Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) han renovado el convenio de colaboración sobre la planificación, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia radiológica que pudieran afectar a los habitantes y al territorio de la comunidad autónoma, al objeto de fomentar el intercambio de información, experiencia y conocimientos y de aprovechar mutuamente los recursos de ambas instituciones.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha felicitado este jueves tras conocer los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística que sitúan a Castilla-La Mancha como la primera región de España en confianza empresarial, "14,3 puntos por encima de la media nacional".
Un Consejo de Gobierno extraordinario ha informado favorablemente a la tramitación de la Proposición de Ley del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha registrada este lunes por el Grupo Socialista, tras un año de negociación con el Grupo Popular.
Los comedores escolares de verano van a beneficiar a más de 6.800 escolares de 29 municipios de Castilla-La Mancha fruto de los convenios firmados entre el Gobierno regional y los ayuntamientos.
En el primer semestre del año se han llevado a cabo en toda la región talleres de prevención de infecciones de transmisión sexual y suicidio, deshabituación tabáquica, cocina saludable, así como diversas acciones para visibilizar el trabajo en el ámbito de la Atención Primaria.
La concejala de Asuntos Sociales, Llanos Navarro, se compromete a “trabajar de vuestra mano para implementar mejoras en accesibilidad y en inclusión”
|