20/03/2024@13:05:47
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará este jueves, día 21 de marzo, una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se convocan las subvenciones para la organización y gestión de las federaciones deportivas de Castilla-La Mancha durante el año 2024, que está dotada con 1.250.000 euros.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado este miércoles al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que los informes del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) sobre las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura se presenten "cuanto antes" para poder "ofrecer soluciones".
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha manifestado que "posiblemente" en este año 2024 se abra el proceso participativo de la futura Ley del Deporte regional, abriendo también la posibilidad a que la práctica deportiva pueda ser incluida en la Ley de Mecenazgo.
Más de 90.000 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial de Castilla-La Mancha de más de 500 colegios de la Comunidad Autónoma van a participar durante este año en los programas escolares de reparto de leche, fruta y hortalizas, de la mano del Gobierno regional.
El presidente de Castilla-La Mancha destaca que la región lidera en prestaciones del Estado del Bienestar, especialmente en dependencia, educación y sanidad. Se menciona que se ha alcanzado el primer puesto en el ranking de gestión del Sistema de Atención a la Dependencia en España, con más de 50.000 nuevas prestaciones y más de 26.000 empleos creados en este ámbito. El objetivo es generar riqueza y distribuirla en servicios públicos esenciales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha hecho balance de los pasos adoptados para alinearse con las reivindicaciones del sector primario, y ha presentado a la Comisión Europea un documento con una propuesta de reforma estructural que considera "ajustada a la realidad del territorio".
Más de 10.000 agricultores y ganaderos acompañados de 1.500 tractores procedentes de varias regiones, entre ellas un amplio contingente de Castilla-La Mancha, tomarás, según está previsto, las calles de Madrid este domingo para volver a exigir medidas concretas para el campo ante los "parches" presentados por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en una jornada convocada por Unión de Uniones en la que animan a la ciudadanía y a la sociedad a unirse a sus reivindicaciones.
Castilla-La enviará un documento al Ministerio para la Transición Ecológica en el que recogerá sus propuestas para la modificación de las reglas del Trasvase Tajo-Segura, poniendo el foco en evitar los envíos automáticos de agua al Levante y en aumentar la lámina mínima de agua en la que no se permita trasvasar.
|
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que Castilla-La Mancha contará, antes de que acabe el segundo trimestre de este curso, con 10.000 estudiantes de Formación Profesional cotizando ya en la Seguridad Social en su condición de alumnos en fase de prácticas.
Castilla-La Mancha formará parte de un consorcio de 49 regiones de 16 países europeos que se unirán para beneficiarse de fondos dedicados a la investigación, que en el caso de la Comunidad Autónoma tendrán como referente los "grandes retos" de la región, así como la "apuesta" por la sostenibilidad o el ámbito sanitario.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que su Gobierno ampliará de 8 a 9 millones de euros las ayudas para el sector primario de cara a incentivar la contratación de seguros agrarios.
El Gobierno de Castilla-La Mancha avanza en el desarrollo del Plan de Abordaje Integral de la Cronicidad y la Prevención de la Fragilidad, uno de los nueve planes específicos a través de los que se estructura el Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 25, y que tiene entre sus objetivos favorecer el envejecimiento saludable de la población y prevenir y minimizar el riesgo asociado a la fragilidad como limitación funcional de la población mayor de 70 años.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha participado en la jornada 'La Ruralidad de las oportunidades; Pueblos con futuro', celebrada en Torrecilla en Cameros, La Rioja, en la cual ha reivindicado las políticas que se han venido diseñando y desarrollando en la Comunidad Autónoma para hacer frente a la despoblación y que sitúan en el centro la garantía del acceso a los servicios públicos.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha impulsado el Plan de Inteligencia Emocional y Bienestar Socioemocional para fortalecer, desde el ámbito educativo, actuaciones que promuevan la prevención y la protección de la salud, con especial atención a evitar el suicido.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, se ha mostrado confiado en que la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado, anunciada este miércoles, no afecte a los fondos que las Comunidades Autónomas reciben del Gobierno central, sobre todo en lo relacionado con el desarrollo de las leyes orgánicas u otras medidas ministeriales.
|
|
|