14/12/2020@15:00:00
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado, esta mañana en la localidad albaceteña de Chinchilla de Montearagón, que el Gobierno regional aprobará este martes el “decreto que va a regular todas las Navidades”, por lo que ha transmitido un mensaje de “responsabilidad” a fin de que “no se relaje nadie” en la toma de medidas preventivas para evitar nuevos contagios, ha reclamado. Del mismo modo, ha animado a la sociedad castellano-manchega a “guardar el mayor reposo, el mayor sosiego y la mayor responsabilidad de cara a las fiestas que vienen”, ha incidido.
El Gobierno regional garantiza la seguridad sanitaria a 78.984 alumnas y alumnos de enseñanzas obligatorias en la provincia de Albacete y a más de 6.000 docentes y profesores que comienzan hoy el curso escolar 2020-2021, un periodo lectivo marcado por la nueva realidad surgida con la COVID-19.
Aquí puede consultar la Guía Educativo Sanitaria de Inicio de Curso Escolar que comienza el día 9 de Septiembre en Castilla-La Mancha
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha insistido este lunes 24 de agosto en que el acuerdo para la 'vuelta al cole' suscrito el pasado mes de junio con las comunidades autónomas, a excepción de Madrid y País Vasco, sigue vigente. Ello implica que el curso comenzará "en las fechas habituales del mes de septiembre y con la presencialidad como principio general", según han señalado fuentes de este departamento.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Rosa Ana Rodríguez, ha abogado por la vuelta al colegio presencial y ha querido trasladar a las familias, equipos directivos y docentes un mensaje de "tranquilidad" porque, según ha garantizado, los espacios educativos en la región "son lugares seguros".
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su apuesta decidida por la innovación educativa, por la construcción y desarrollo del proyecto educativo en nuestra Comunidad Autónoma, situando al alumnado y al docente en el centro de los planes y programas de las diferentes enseñanzas.
El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, en compañía de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha visitado las obras del colegio que actualmente se está construyendo en el barrio de Imaginalia. Casañ ha agradecido la colaboración de la Junta de Comunidades y ha celebrado que “más pronto que tarde” los vecinos de esta zona “dispongan de una infraestructura esencial que venían demandando y que supondrá un servicio elemental que revitalizará de manera especial este barrio, que es uno de los que más y mejor está creciendo en toda la ciudad”.
El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha asegurado que seguirá “peleando, luchando y reivindicando” las infraestructuras necesarias para Albacete ante cualquier administración pública, “independientemente de su color político” y desde la “lealtad institucional”, para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y “construir entre todos una ciudad mejor en la que vivir”.
|
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha destacado el clima de "normalidad" que se está viviendo en el regreso a las aulas este miércoles, apuntando como única incidencia el aislamiento de un alumno que ha llegado con síntomas en un centro de la provincia de Albacete.
El Gobierno y las comunidades autónomas han decidido finalmente que se considere brote tres contagios por coronavirus o más en un colegio, en lugar de dos casos como estaba previsto inicialmente, y el cierre del colegio solo se producirá cuando haya «una transmisión no controlada».
La obra de las Escuelas Pías de Albacete continuará a partir de ahora sin la presencia de religiosos, si bien seguirán acompañando la obra educativa y evangelizadora del colegio.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inaugura este lunes las nuevas instalaciones del Colegio de Educación Infantil y Primaria, (CEIP), ‘Ildefonso Navarro’, de Villamalea (Albacete).
El candidato de Ciudadanos a la alcaldía de Albacete, Vicente Casañ, ha visitado este domingo, junto a integrantes de la lista municipal, el barrio de Medicina. Casañ se ha comprometido a que, si es alcalde, hará todo lo posible para que se agilicen los trámites para que esta zona de la cuidad disponga al fin de un colegio, un servicio muy demandando por los vecinos del barrio. "Es evidente que Medicina tiene ya una masa de población suficiente como para reclamar un colegio porque realmente es una necesidad", ha señalado.
|
|
|