Castilla-La Mancha contabilizó este mes de agosto un total de 393.816 pensionistas, un 1,72% más que en el mismo del año pasado, que tuvieron una pensión media de 1.168,54 euros, 88,1 menos que la media nacional, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la mejora de la empleabilidad de personas mayores de 55 años facilitando el aprendizaje de nuevas tecnologías a través del programa 'New CapacitaTIC+55'.
Este domingo, Castilla-La Mancha y áreas cercanas a la Ibérica experimentaron fuertes precipitaciones, destacando 65,2 l/m2 en Abia de Obispalia. Se reportaron fenómenos severos como granizo y vientos intensos, con temperaturas extremas que alcanzaron 40,3ºC en Écija y mínimas de 3ºC en Zamora.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha trasladado a la población recomendaciones en los próximos días, pues se prevén intrusiones de masas de aire sahariano con elevados niveles de material particulado (PM10).
Un total de 7.003 niños y niñas han nacido en la primera mitad de este año 2024 en Castilla-La Mancha, un 2,82% más que en el mismo periodo del año pasado y un 22,7% menos que hace una década, según la estimación mensual de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este jueves.
ASAJA Castilla-La Mancha ha presentado un documento de alegaciones a una decena de artículos del nuevo Decreto de Gestión de Estiércoles de Porcino que la Consejería de Desarrollo Sostenible tiene previsto aprobar en los próximos meses y que, si no se modifica, "va a tener una grave repercusión en las explotaciones porcinas de la región, así como en la economía de cientos de agricultores que dependen del porcino para que su actividad sea rentable".
El Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha han firmado un convenio de colaboración para desarrollar programas de investigación en el ámbito de la Dependencia.
|
La consejera de Economía, Empresas y Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha, Patricia Franco, ha avanzado estadísticas turísticas de la región relativas al mes de julio, asegurando que la Comunidad Autónoma es la que más creció en el dato de pernoctaciones con un alza superior al 10% con respecto al mismo mes del año anterior.
Un terremoto de magnitud 5,5 se sintió en siete comunidades del oeste peninsular, especialmente en Galicia, Extremadura y Andalucía, con intensidades de grado II y III. Localidades como Jabugo y Arcade reportaron los efectos más notables. No se registraron daños significativos, según el Instituto Geográfico Nacional.
El cuerpo de bomberos de Albacete evacuó el Centro Comercial Los Llanos tras un incendio en una máquina de limpieza. El fuego, controlado rápidamente, generó humo en los pasillos, pero no hubo heridos. El centro reabrió tras verificar la seguridad y se investiga la causa del incidente.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, elogió a Manuel Pérez Castell, exalcalde de Albacete, fallecido a los 76 años. Destacó su legado y contribuciones al desarrollo de la ciudad, así como su prestigio y relaciones afectuosas en la política, dejando un recuerdo positivo entre sus compatriotas.
Manuel Pérez Castell, exalcalde socialista de Albacete (1999-2007), falleció a los 76 años. Nacido en 1948, fue profesor y político destacado en el PSOE. Su sepelio se llevará a cabo el 22 de agosto en el tanatorio de Albacete. Fue diputado y presidente del PSOE en Castilla-La Mancha.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha mantenido una reunión de coordinación con la IGP Cordero Manchego, un encuentro en el que se ha comprometido a trabajar con esta Indicación Geográfica Protegida para adaptar el pliego de condiciones de la IGP con el fin de conseguir que más cordero manchego sea susceptible de ser vendido con este sello de calidad y para incrementar la promoción de este producto.
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla- La Mancha, José Manuel Caballero, que se ha reunido en Toledo con el presidente de Asaja a nivel regional, José María Fresneda, le ha pedido compromiso para "avanzar juntos hacia la sostenibilidad en el Alto Guadiana Mancha desde un punto de vista social, económico y ambiental".
|