El Ayuntamiento de Albacete, a través de la Concejalía de Educación y la plantilla de profesionales de la red municipal de Escuelas Infantiles, ha trabajado durante las últimas semanas en la preparación del inicio del próximo curso, que dará comienzo el lunes, 7 de septiembre, con el objetivo de generar un entorno seguro, tanto para el alumnado como para las personas que trabajan en ellas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recalcado este martes 25 de agosto que el curso escolar debe comenzar con normalidad durante su comparecencia tras el primer Consejo de Ministro celebrado después del parón estival.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mandado este jueves un mensaje de tranquilidad y ha pedido "no dejarse llevar por dramatismo inicial" pues considera que España, "en general", tiene "un buen sistema educativo" y, por ello, "sería un batacazo enorme que el país se resignará a no comenzar el curso escolar".
La portavoz de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha criticado que el Gobierno nacional "haya dejado en manos de las comunidades autónomas" las decisiones en materia educativa para organizar el inicio de curso. "No sabemos quién hay al timón. Parece que no hay nadie al mando", ha lamentado la portavoz naranja.
El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha, el próximo curso escolar, un Plan de digitalización dotado con casi 28 millones de euros. Este Plan trae aparejado el reparto de casi 72.000 dispositivos informáticos, el desarrollo de un Plan de Formación del Profesorado y la puesta en marcha de una plataforma digital.
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha mandado un mensaje de felicitación a todos los alumnos y alumnas que han realizado esta semana la prueba de acceso a la universidad (EVAU) y, especialmente, a aquellos que la han superado satisfactoriamente. A ellos y a los que tendrán una segunda oportunidad en septiembre les ha pedido que elijan para formarse la Universidad de Castilla-La Mancha.
|
La portavoz de Educación del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Diana López, ha destacado este domingo que el Gobierno regional lleva “trabajando meses” en la planificación del nuevo curso escolar, para “preparar un entorno seguro” y lo ha hecho “al lado de la comunidad educativa desde el primer minuto”.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de la Delegación de la Junta en Albacete y la Delegación provincial de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con el Parque de Bomberos de Albacete, personal del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y Cruz Roja han finalizado las tareas de limpieza y desinfección de los siete pabellones deportivos de diferentes centros educativos de la ciudad de Albacete, que en las últimas semanas han servido para albergar en aislamiento a los temporeros del asentamiento de la carretera de Las Peñas y del Instituto Ferial de Albacete (IFAB).
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha insistido este lunes 24 de agosto en que el acuerdo para la 'vuelta al cole' suscrito el pasado mes de junio con las comunidades autónomas, a excepción de Madrid y País Vasco, sigue vigente. Ello implica que el curso comenzará "en las fechas habituales del mes de septiembre y con la presencialidad como principio general", según han señalado fuentes de este departamento.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, ha previsto tres escenarios en la vuelta a las aulas a partir del 1 de septiembre, y para ello ha adquirido en torno a 72.000 equipos informáticos para según se vayan desarrollando la situación sanitaria.
La Concejalía de Educación ha hecho públicos los listados de los solicitantes de una plaza en las Escuelas Infantiles Municipales, con la puntuación definitiva y ordenados según los baremos aprobados. Así, se procede a la publicación de las listas del alumnado admitido y las listas de espera, por escuela y año de nacimiento, de cara al curso 2020/2021.
El Gobierno de Castilla-La Mancha destinará 120 millones de euros a mejoras de las prestaciones educativas, para comenzar el curso de manera segura y adaptado a la “nueva” realidad. Así lo ha avanzado esta mañana en Peralejos de las Truchas (Guadalajara) el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien también ha indicado que a la partida presupuestaria se le dará salida este viernes en la celebración de un Consejo de Gobierno Extraordinario.
El presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha asegurado que el Gobierno regional va a tener, en el próximo curso escolar 2020-2021, "un sistema de vigilancia permanente en todos los centros" de la comunidad para que "a la menor alarma, poder, literalmente, reaccionar". De ahí que haya considerado que no se debe "generar ningún tipo de inquietud innecesaria". "Responsabilidad toda, inquietud, la justa".
|