El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha participado en la inauguración de las nuevas instalaciones de supermercados Superalba, ubicadas en la calle Carmen, número 3, y que cuenta con una plantilla de 25 personas. "La apertura de nuevos comercios demuestra que esta ciudad está viva, que crea empleo y mejora sus servicios", ha reflejado Sáez Cruz deseando éxito a esta iniciativa empresarial.
El alcalde, Emilio Sáez, ha reconocido hoy que “el Albacete Balompié y nuestra ciudad van de la mano, vibramos con los éxitos, lloramos juntos en las caídas y nos emocionamos con las gestas deportivas”, palabras que ha pronunciado durante la presentación del libro De blanco a blanco. Enciclopedia del Albacete Balompié, obra del periodista Francisco Villaescusa en la que se desvela que la creación del club deportivo albaceteño data de 1939, y no de 1940, como se consideraba hasta ahora.
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha emplazado al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a visitar la ciudad en 2023 con motivo de la 40 edición de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha (Expovicaman). El alcalde le ha trasladado esta invitación al titular de la cartera de Agricultura con motivo de su participación en un desayuno empresarial organizado por Globalcaja, en el que ha ofrecido una conferencia bajo el título Retos y oportunidades de la nueva PAC para el periodo 2023-2027.
Albacete ha celebrado el Día de la Ciudad otorgando cuatro distinciones individuales y dos colectivas a personas y entidades por su compromiso con nuestra ciudad. Una decisión que recibió el apoyo unánime de todos los Grupos Políticos Municipales del Ayuntamiento de Albacete y que fue adoptado en la Junta de Portavoces.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Ana Muñoz ha subrayado que el Gobierno regional ha destinado casi 500.000 euros, a lo largo de la legislatura, al mantenimiento y puesta en valor de las distintas ediciones de la Feria de las Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha.
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado la importancia de promover desde las administraciones públicas la transición energética, y en este sentido, ha recordado que el Ayuntamiento va a impulsar la instalación de paneles fotovoltaicos en las viviendas con importantes deducciones en impuestos como el IBI y el ICIO, “unas deducciones que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2023”.
El alcalde, Emilio Sáez, ha indicado hoy que ha llegado el momento de que el Ayuntamiento redacte y ponga en marcha un plan director para el cementerio Nuestra Señora Virgen de los Llanos, “una instalación que requiere una radiografía en profundidad para actuar de forma integral y no atendiendo sólo las necesidades más urgentes que se nos presenten”.
|
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha avanzado que la Oficina Municipal de Gestión de la Energía comenzará a funcionar en los primeros meses de 2023, y entre sus primeros encargos estará la creación de una comunidad energética en el entorno de la Estación de Autobuses, donde se ubicará este nuevo servicio municipal. Así lo ha declarado el alcalde durante la apertura de la jornada Comunidades energéticas: solución para el sector público y privado, organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), y que ha tenido como escenario el salón de actos de la Diputación Provincial.
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha acompañado a la Asociación de Familias Diabéticas de Albacete (Asfadi), con su presidente, Deogracias Carrión, al frente, en el Día Mundial de la Diabetes. El alcalde, que se ha realizado una de las pruebas de glucemia que Asfadi ha estado haciendo durante toda la mañana en la Plaza del Altozano, ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas que contribuyen a visibilizar una enfermedad que solo en Albacete afecta a más de 44.000 personas, “y a muchas otras que todavía no han sido diagnosticadas”.
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha destacado hoy la importancia de que las administraciones e instituciones públicas se preocupen de la ciberseguridad ante los nuevos modos de delincuencia que se generan a través de las telecomunicaciones y las redes informáticas. Sáez Cruz ha realizado estas declaraciones con motivo de la apertura del congreso Navaja Negra, que se celebra en el Paraninfo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Albacete, en el que participan cerca de 1.000 personas.
El Parque Infantil de Tráfico de Albacete ha abierto sus puertas a un nuevo curso de Educación Vial, una herramienta que el pasado año permitió a más de 5.000 escolares de 29 centros educativos de Albacete conocer las medidas de seguridad más responsables. “Fomentar la Educación Vial es apostar por el conductor seguro del mañana y formar al peatón de hoy”, ha subrayado el alcalde de Albacete, Emilio Sáez.
La concejal del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Albacete, Joaqui Alarcón, ha criticado que mientras el alcalde, Emilio Sáez, "suma y sigue en el despilfarro", deja a 2.000 albaceteños "sin poder beneficiarse de las ayudas para el material escolar", una vez que "ha sido incapaz de adaptar esta convocatoria a las necesidades reales de las familias en situación desfavorecida o de desprotección social de Albacete".
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha expuesto en la jornada nacional Hacia una ciudad cero, celebrada en Alicante, la transformación que ha experimentado “en tan solo tres años” el centro urbano de la capital albacetense poniendo en práctica una ambiciosa peatonalización con el objetivo de ganar para los peatones la almendra central, “lo que ha supuesto que más de 8.500 vehículos dejen de circular a diario por esa zona”. Emilio Sáez ha compartido una mesa redonda con los alcaldes de Alicante, Luis Barcala; Málaga, Francisco de la Torre, e Irún, José Antonio Santano, un encuentro en el que el regidor albaceteño ha subrayado que ahora, la almendra central “conforma un eje cívico que, a modo de arteria está revitalizando el conjunto de la ciudad”.
El alcalde, Emilio Sáez, ha obtenido el compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, para la ampliación del Parque Científico y Tecnológico (PCYT) de Castilla-La Mancha en Albacete. Durante su intervención en el acto del 20 aniversario del PCYT, el primer edil ha recordado la existencia de dos solares de 10.000 metros cuadrados cada uno junto al actual Centro de I+D de Empresas que podrían dar respuesta a las necesidades de espacio para futuros proyectos empresariales. “Hay dos solares que todavía no se han desarrollado urbanísticamente, y es el momento de que nos planteemos ese crecimiento del PCYT, ya que llegan oportunidades de negocio de hoy para mañana, y si no dispones de las infraestructuras necesarias terminan por marcharse a otros emplazamientos”, ha manifestado el alcalde.
|