www.albacetediario.es

fernandez sanz

19/06/2021@18:48:06
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que el 36 por ciento de la ciudadanía de toda Castilla-La Mancha ya tiene pauta completa y que esta semana se han vacunado casi a 150.000 personas. Respecto a las personas mayores de 50 años, el 95 por ciento tiene una dosis y el 63 por ciento con pauta completa.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, se ha mostrado satisfecho con el bajo porcentaje de población castellanomanchega que se ha negado a recibir la vacuna, un 1,53%. "Hay muchas ganas de estar inmunizados, que es la esperanza y la luz que estábamos esperando, y esto es un dato muy positivo".

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que, en general, los hospitales de Castilla-La Mancha están "en una situación estabilizada" aunque --ha admitido-- "nos gustaría que fuera a la baja". Este miércoles había 351 pacientes de COVID ingresados en cama convencional y 69 en las UCI.

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha acompañado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la recepción de las vacunas de Pfizer que se administrarán esta semana en la Comunidad Autónoma. Concretamente, han sido 56.300 dosis de esta marca y serán más de 71.000 las dosis en total que se recepcionarán esta semana en la comunidad.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que la región se encuentra en un momento de "meseta a la baja" tras la reducción en el número de los nuevos casos de coronavirus, asegurando que también mejoran ligeramente la situación de los hospitales, pero "son número aún delicados".

El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha avanzado que este martes el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma se reunirá para analizar y revisar los criterios del estado de alarma para adaptar este paraguas normativo a la realidad de la región, manteniendo el toque de queda entre las 23.00 y las 6.00 horas. El presidente regional, Emiliano García-Page, ha confirmado, de su parte, que por el momento no habrá más cambio que ese ni ninguna limitación añadida a la que ya ha planteado el Gobierno.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha presidido una reunión de la Comisión de Seguimiento de las obras de reforma y ampliación del Hospital de Albacete, donde han participado el alcalde de Albacete, Vicente Casañ; la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, y otros miembros del Ayuntamiento, del SESCAM y de la Gerencia del Hospital.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha insistido este sábado en que desde Sanidad siempre se pidió que se actuara de "manera exquisita" y estrictamente en la gestión del brote de temporeros de Albacete. Una afirmación que ha realizado tras conocerse este viernes que la Fiscalía archivaba la causa por falta de claridad judicial.

A principios de junio comenzarán los traslados de las consultas externas del Hospital General de Albacete al nuevo edificio que están construyendo cerca del centro de salud zona ocho de la capital, unas obras que esperan finalizar a finales del mes de mayo. El centro albergará 44 consultas, dos gimnasios de rehabilitación y la zona administrativa.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido relajar las medidas de contención frente al coronavirus en la Comunidad Autónoma, lo que propiciará que la hostelería pueda abrir en nivel 3 al 50 por ciento en el interior de los establecimientos y al 75 por ciento en el exterior.

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha admito que existen "ciertas dudas, sobre todo desde el punto de vista jurídico", sobre cómo actuar si se acaba el estado de alarma y son las distintas regiones las que tienen que tomar el testigo.

Esta noche, a partir de las 00:00 horas entra en vigor el Decreto 66/2020 por el que se decreta el Estado de Alarma en Castilla-La Mancha.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha explicado que la influencia de Madrid en la evolución de la pandemia en Castilla-La Mancha continúa siendo bastante importante, ya que “las medidas que tome Madrid van a tener repercusión aquí”.

Los grupos parlamentarios Socialista, Popular y Ciudadanos en las Cortes de Castilla-La Mancha han elevado más de 180 propuestas de comparecencia en la Comisión de Estudio sobre la crisis sanitaria suscitada en el Parlamento autonómico, más de un centenar de la mano del PSOE y el resto de Cs y del PP.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado que la provincia de Albacete “importa mucho al Gobierno de Castilla-La Mancha” y eso se va a ver plasmado en los próximos meses en diversas infraestructuras del ámbito de la Atención Hospitalaria y la Atención Primaria.