La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha destacado que “somos un modelo a seguir puesto que nuestra región es una de las únicas cinco comunidades que cumple con todos los indicadores en España en materia de cumplimiento de Agenda 2030”.
El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha comentado que las plazas en actividades de ocio y tiempo libre pasan de 923 a 1.071, lo que supone un incremento de 16 por ciento, y en total el incremento en el ‘Verano Joven’ es del 6,6 por ciento, pasando de 1.061 plazas a 1.131.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado las obras de ampliación y reforma del centro de salud de Tarazona de la Mancha que incrementará su superficie alcanzando 1.300 metros cuadrados.
La desactivación del PRICAM se ha producido tras la mejora de las predicciones meteorológicas, el control del volumen de los desembalses, que han afectado especialmente en las provincias de Toledo y Guadalajara, y la ausencia de nuevos incidentes.
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha expuesto algunas de estas propuestas, que ya están recogidas en el documento elaborado por el Ejecutivo autonómico y que el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, entregó al comisario de Agricultura, Christophe Hansen, hace unas semanas. Además, ha confirmado la reunión del presidente García-Page con el comisario el próximo mes, junto a organizaciones agrarias.
El coordinador de la Delegación de la Junta en Albacete, Ramón García, ha participado, este jueves, en la presentación de la segunda edición de la Semana Taurino Cultural, que la Fundación del Toro de Lidia va a celebrar en Albacete, del 31 de marzo al 6 de abril.
La delegada provincial de Igualdad, Nuria Cogolludo, ha agradecido la labor de las profesionales de la red de centros que presta servicio a los 209 municipios de la provincia de Toledo, donde las toledanas reciben asesoramiento y apoyo en cuatro áreas troncales como son jurídica, psicológica, social y laboral.
|
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo; han valorado positivamente la incorporación activa del Gobierno de Castilla-La Mancha en la Asamblea Regional y Local Euromediterránea, conocida como grupo ARLEM, que además facilitará las relaciones económicas e institucionales de la región con países del Mediterráneo, más allá de las fronteras de la Unión Europea, “en un momento internacional crucial y siendo conscientes de la oportunidad que puede abrirse para nuestra región”.
La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha subrayado que el Ejecutivo castellanomanchego se apoyaba en un informe “muy contundente” del Consejo Consultivo, que cuestionaba la forma de reparto establecida tanto en la forma como en el fondo.
El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha destacado que con esta inversión “conseguimos que nuestra Red de Carreteras sea una red con mayor seguridad vial, con una reducción notable de los gases de efecto invernadero y que además esto va a repercutir de manera muy directa en la economía de la región y en la creación de puestos de trabajo puesto que estimamos que se puedan crear hasta 2.400 puestos en los próximos años a raíz de esta de esta inversión”.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado este viernes que la nueva convocatoria de maquinaria agrícola atenderá el cien por cien de los expedientes presentados y que cumplen las bases con 20 millones de euros de subvención para cubrir hasta el 42% de los costes de inversión.
El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha presidido esta mañana la reunión de seguimiento y coordinación del CECOP. Desde que se activó el PRICAM, el pasado 8 de marzo, se han registrado un total de 257 incidentes relacionados con el temporal, la mayoría de ellos localizados en las dos provincias más afectadas, Toledo y Guadalajara.
El total de la inversión en el nuevo centro de salud de Tomelloso asciende a más de 6,7 millones de euros y se trata de una inversión cofinanciada en un 85 por ciento por la Unión Europea dentro del Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha.
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, ha destacado que la entrega de esta planta solar ha sido posible gracias a la propuesta que presentó el Gobierno de Castilla-La Mancha al MAPA, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias para emplear fondos MRR en la modernización de los regadíos.
|