www.albacetediario.es

gobierno regional

19/02/2025@17:00:39
Castilla-La Mancha es una de las seis comunidades autónomas que cumplen la ratio de cinco plazas residenciales por cada 100 personas de más de 65 años, superándolo en 7.062 plazas, lo que la sitúa como la segunda región con más superávit en este ámbito

La Consejería de Igualdad distribuirá 400 ejemplares en los institutos de la región con el objetivo de despertar el interés por la ciencia entre el alumnado de 9 a 16 años, especialmente entre las niñas, acercándoles la figura de 20 mujeres científicas

El Gobierno de Castilla-La Mancha aspira a que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades adjudique a la ciudad de Albacete una incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea. Un nuevo objetivo que se han marcado desde el Ejecutivo de Emiliano García-Page y para el que van a presentar candidatura, tal y como ha avanzado la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha destacado que la dotación presupuestaria destinada a la financiación de estos recursos asciende a más de 1,4 millones de euros.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha coordinado el pago, por parte de las comunidades autónomas, de 3.665 millones de euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2024, hasta el 31 de diciembre, y cuyo plazo de pago anticipado se inició el pasado 16 de octubre. En concreto, Castilla-La Mancha ha recibido 514.345.040,75 euros.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha inaugurado este lunes la Casa de Observación de Infancia y Familias de Albacete, donde se atenderán los expedientes de los más de 350 menores tutelados en la provincia.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, firmó un acuerdo con las diputaciones provinciales para un plan de empleo que busca adaptarse a la realidad del desempleo en la región. Este programa, financiado en parte por la Junta y las diputaciones, tiene como objetivo ayudar a personas vulnerables a encontrar trabajo.

El Consejo de Gobierno de este martes ha aprobado una nueva edición del Plan de Empleo, al que Gobierno de Castilla-La Mancha y las cinco diputaciones van a aportan un total de 63,8 millones de euros, para cubrir a un total de 7.000 personas desempleadas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apelado al conjunto de las administraciones públicas; a las asociaciones de mujeres y colectivos y entidades que trabajan en contra de la violencia machista; así como a representantes políticos, empresariales, sindicales y al ámbito educativo y universitario a "reivindicar la utilidad" de las políticas de igualdad frente "a quienes negándolo todo atentan contra los derechos, las oportunidades y el reconocimiento hacia las mujeres".

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) una segunda relación parcial de 1.121 agricultores y ganaderos afectados por la dana a los que se les acredita el derecho a percibir la ayuda extraordinaria habilitada por el Gobierno.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural tiene en marcha ayudas asociadas a frutos secos y ayudas agroambientales al cultivo de plantas aromáticas; impulsa la innovación a través de la convocatoria de Grupos Operativos que saldrá en unas semanas y de los centros de investigación del IRIAF, que están trabajando en la valorización de los subproductos para nuevas vías de negocio e incrementar la rentabilidad de los productores, y por último apoya directamente la comercialización.

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, han acompañado a la organización en la presentación de este certamen.

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Bárbara García, ha pedido que la reforma de la ley de la discapacidad en la que trabaja el Gobierno central vaya acompañada de presupuesto suficiente para poder seguir incrementado y reforzando esta norma.

El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto cerrar este año 2024 con más de 3.000 plazas creadas de 0-3 años dentro del Programa de Impulso a la Escolarización al que habrá destinado desde su puesta en marcha cerca de 30 millones de euros.

El Gobierno de Castilla-La Mancha se encuentra trabajando en una nueva Estrategia para la Seguridad del Paciente que guiará las actuaciones a desarrollar hasta el año 2030 y que incluirá los objetivos, líneas estratégicas y actividades a llevar a cabo desde la política y la coordinación regional, las direcciones gerencias y las actuaciones de los profesionales.