www.albacetediario.es

gobierno regional

29/09/2021@22:07:07
El Gobierno regional ha mostrado su apoyo al trabajo que la asociación AMIAB viene realizando desde hace más de tres décadas para mejorar la vida de las personas con discapacidad en la región, durante la vigésimo tercera edición de la entrega de Premios de Inclusión Social que la entidad ha celebrado este miércoles, 29 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Albacete.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha destacado, en la tarde de hoy, que el World Padel Tour Albacete Challenger será un revulsivo turístico y deportivo, además de una oportunidad económica, para la ciudad de Albacete.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido ayudas a 148 asociaciones y federaciones de asociaciones de mujeres tal como se desprende de la Resolución del Instituto de la Mujer, dependiente de la Consejería de Igualdad y Portavoz, que publicará mañana el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 321 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana.

El Gobierno regional ha destinado 13 millones de euros en ayudas para los colectivos del Tercer Sector de la provincia de Albacete, ejecutados durante el presente ejercicio presupuestario de 2021.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha trasladado hoy el compromiso del Gobierno regional de “trabajar y plasmar” nuevos apoyos para los futuros centros de atención temprana que tiene previsto abrir la Asociación de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo y sus Familias de la provincia de Albacete (ASPRONA), en los municipios de Munera y Villarrobledo y en la comarca de Campo de Montiel.

El Gobierno de Castilla-La Mancha activa, a las 20:00 horas de hoy, el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), en fase de alerta, en toda la Comunidad Autónoma.

El director general de Salud Pública del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Camacho, ha vaticinado que este miércoles será el día en el que el 70% de la población total de Castilla-La Mancha habrá recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que la Comunidad Autónoma tiene "totalmente preparado" el dispositivo para que, "si se levanta la barrera", la región pueda comenzar el día 15 de octubre a inocular la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 a los mayores de 65 años.

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha avanzado que la flexibilización de medidas restrictivas por la crisis sanitaria que el Ejecutivo de Emiliano García-Page aprobará este martes entrará en vigor apenas unas horas después, en la medianoche del viernes, con carácter inmediato tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su total apoyo al sector de la cuchillería y se ha puesto a su disposición “porque genera empleo, es parte de nuestra esencia, exporta mucho y siempre es marca de calidad de nuestra tierra”.

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha ha presentado esta semana el Plan de Salud ‘Horizonte 2025’, un instrumento de planificación estratégica, dirección y ordenación del Sistema Sanitario.

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, para 2022, un trámite esencial para la elaboración de los presupuestos regionales del próximo año y que ascenderá a 7.577 millones de euros, 15 millones más que el de 2021, por lo que ha quedado prácticamente congelado, como ya avanzó el Gobierno la semana pasada.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a reclamar un fondo adicional COVID al Gobierno central, va a proponer congelar su techo de gasto para 2022 y garantiza que no habrá recortes en las cuentas para el año próximo.

La Sala de Vacaciones del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado este jueves el recurso presentado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha contra el auto del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de dicha comunidad autónoma, de 9 de agosto, que denegó la medida obligatoria para todos los trabajadores de las residencias de mayores de esa región de someterse a pruebas periódicas de diagnóstico de infección por COVID.