El Gobierno de Castilla-La Mancha ultima el documento que regirá la realidad de los castellano-manchegos a partir del domingo 21, una vez que finalice el estado de alarma y el conjunto de España entre en la llamada nueva normalidad. Un documento, tal como ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, que compatibilizará la libertad para recuperar la movilidad y la actividad económica con la preservación de la salud pública.
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural realiza mañana una nueva inyección económica al sector ganadero y agrario de la región con un nuevo abono de ayudas públicas de cerca de 5 millones de euros, entre las que destacan las agroambientales de fomento del pastoreo, de las cuales se benefician más de 2.000 profesionales entre las tres convocatorias puestas en marcha por el Ejecutivo con el objetivo de “no dejar a ningún ganadero fuera”.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha tildado de “injusto” el último cambio de criterio elegido por el Ejecutivo central para el reparto de los fondos de compensación de 16 mil millones de euros que se van a poner a disposición de las comunidades autónomas para paliar los gastos derivados de la pandemia de la COVID-19. Disconformidad que el presidente ha trasladado durante la décimo tercera videoconferencia de presidentes autonómicos celebrada hoy.
También ha dicho al PP que “hay que ser valientes para llegar a acuerdos con adversarios políticos para ser útiles a la ciudadanía” y les ha pedido que “salgan de la trinchera” y se sumen al Pacto
El diputado regional de Cs en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Muñoz Zapata, ha replicado a la consejera del ramo, Patricia Franco, que a pesar del entendimiento en las medidas adoptadas en el pacto de reconstrucción entre PSOE, Cs y Junta, la formación de centro “permanecerá vigilante”, porque todas las partes nos hemos comprometido a que haya un anexo normativo y un anexo presupuestario de las medidas, y si nos ponemos de acuerdo, ha sentenciado, “el pacto quedará resuelto”.
El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene la distribución de equipos de protección frente al coronavirus para los profesionales de los centros sanitarios del servicio regional de salud y esta semana se realizará un nuevo envío con cerca de 430.000 artículos.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha habilitado una plataforma online para ofertar un amplio catálogo de cursos de formación al sector turístico, en el marco de las medidas dirigidas de manera específica para el sector dentro del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha dado la bienvenida a los participantes en el primer webinar que se imparte a través de la plataforma, a la que se puede acceder desde la web http://www.turismocastillalamancha.es/formacion/; ha subrayado la importancia de la formación del sector como herramienta para la mejora de la competitividad y ha reconocido que la actividad turística “es un sector estratégico y tiene todavía mucho potencial y recorrido en Castilla-La Mancha”.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha dado a conocer que el Gobierno de Castilla-La Mancha solicitará al Gobierno de España que el próximo lunes Cuenca y Guadalajara pasen a la Fase 2 de desescalada.
|
Las ayudas anunciadas por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page dirigidas a autónomos y microempresas afectadas por el COVID-19 contemplan un presupuesto estimado de 17,7 millones de euros en la provincia de Albacete, beneficiando a 9.750 empresarios, un 21,8 por ciento de las solicitudes realizadas en toda la Comunidad Autónoma.
El pasado 1 de junio el Gobierno de Castilla-La Mancha puso a disposición de los ciudadanos más de 5.400.000 mascarillas mediante el programa de acceso a precio reducido “Te protege, nos protege, úsala”. Y durante la primera semana de cobertura del programa, un total de 582.507 personas mayores de trece años han retirado su paquete de tres mascarillas en la red de oficinas de farmacia de la región.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado un nuevo convenio con el Consejo General del Poder Judicial para que tanto el Gobierno regional como la institución judicial sigan colaborando en la detección de supuestos de vulnerabilidad con ocasión del lanzamiento de vivienda familiar y medidas de carácter social.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado casi 60 millones de euros destinados a la prestación de los Servicios Sociales y la Ayuda a Domicilio. Así lo ha manifestado en rueda la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, quien ha explicado que se trata en concreto de una financiación de 59,9 millones de euros que se incluyen en el Marco de Concertación con las Corporaciones Locales creado la pasada legislatura para la corresponsabilidad de las Administraciones en el mantenimiento de los Servicios Sociales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Asociación Euro-Toques continuarán intensificando el esfuerzo conjunto que realizan para la promoción nacional e internacional de la gastronomía castellano-manchega. Así, dentro de la formación online que se oferta por parte del Ejecutivo autonómico al sector de la hostelería y la restauración, en el marco del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica de Castilla-La Mancha con motivo del COVID-19, la plataforma oferta webinarios específicos de gastronomía de la mano de los chefs más reconocidos de la región, una promoción que se va a ver reforzada por el lanzamiento de un perfil específico para la difusión online bajo el paraguas de Raíz Culinaria y la edición de un vídeo en colaboración con los embajadores de la marca.
La portavoz de Fomento del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Marisa Sánchez, ha destacado hoy que el Gobierno de Emiliano García-Page está demostrando que “no va a dejar en el camino a las personas” y, en concreto, ha destacado la inversión de 4 millones de euros a ayudas al alquiler para familias afectadas por la pandemia.
Abengózar ha puesto en valor el trabajo del Gobierno regional, de los voluntarios y de las voluntarias de Emergencias, de las corporaciones locales y de todos los que han trabajado para hacer frente a la crisis de la Covid-19.
El PSOE de Castilla-La Mancha ha denunciado hoy la falta de voluntad del PP de nuestra región para alcanzar un pacto por la recuperación económica y social, y ha vuelto a llamar a la unidad de los partidos políticos, tal y como reclama la ciudadanía.
|