www.albacetediario.es

gobierno regional

27/04/2020@20:00:00
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha destacado hoy que el Gobierno regional va a poner en marcha un estudio de seroprevalencia del Covid-19 para complementar el estudio nacional y detallar, así, el mapa de la situación epidemiológica en nuestra comunidad autónoma.

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el próximo Consejo de Gobierno – previsto para mañana martes-- dará luz verde a la creación de un comité técnico y administrativo que se encargará de adaptar la estrategia de desescalada, que proponga el Gobierno de España, a la realidad de nuestra Comunidad Autónoma, “pensando en las amplias comarcas donde la incidencia de esta pandemia ha sido menor que en otros territorios”.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado su intención de no despedir a ningún profesional contratado durante la crisis sanitaria.

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa tramitando durante el estado de alarma los procedimientos urbanísticos que le son remitidos por los municipios con el fin de proteger el tejido productivo y social de éstos.

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha denunciado hoy que el presidente del PP regional, Paco Núñez, “se ha convertido en una máquina de manipulación masiva, faltando siempre a la verdad”. Gutiérrez ha criticado que el presidente del PP de Castilla-La Mancha diga “que no se ha ayudado a los autónomos” cuando, “además de las ayudas estatales, se han aprobado 25 millones de euros de ayudas a fondo perdido para la región”.

Castilla-La Mancha ha comenzado a llevar cabo el segundo reparto de mascarillas que ha puesto a disposición el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de los trabajadores de los servicios de transporte urbano en la región. En total, en este segundo reparto se van a distribuir 2.180 mascarillas, correspondiendo cuatro a cada conductor, y que se vienen a sumar a las 1.100 mascarillas que se distribuyeron hace una semana.

El Área de Tecnologías de la Información del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha puesto en marcha un procedimiento para facilitar la comunicación de los pacientes, ingresados en los hospitales por Covid-19 y que se encuentra aislados, con sus familiares. Esta comunicación se hace efectiva gracias al uso de dispositivos móviles, smartphones y tabletas y un software específico de videoconferencia, contando con el apoyo de los propios profesionales sanitarios.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lamentado la actitud y la falta de lealtad del Partido Popular que, en mitad de la pandemia más grave que azota a todo el mundo en los últimos cien años, ha solicitado una comisión de investigación con la única intención de “desgastar al Gobierno regional” en un momento en el que se necesita más que nunca la unidad, un límite que “ningún dirigente político en la oposición ha sobrepasado de esta manera” en ninguna otra comunidad autónoma.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado un 26 por cierto la inspección de los centros residenciales de personas mayores con relación al mismo periodo del año anterior.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado que la región pondrá en marcha “un estudio epidemiológico regional”, que se sumará al que ha encargado el Ministerio de Sanidad a todas las comunidades autónomas, con el objetivo de obtener un “mapa más rico y detallado” sobre el impacto del coronavirus entre la población castellano-manchega.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a poner el foco en el impulso a la reactivación del sector turístico dentro del Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación de la región tras el COVID-19 y prepara una batería de medidas orientadas de manera directa al apoyo a la actividad turística, que se verá complementada por las acciones transversales dirigidas al impulso al empleo y al apoyo a las pymes y autónomos de la región. Esta batería de medidas, alrededor de una quincena, está dotada con más de 7,2 millones de euros y prevé que prácticamente la mitad de esa inversión recaiga en el actual ejercicio presupuestario, en busca de la mejora de la competitividad y la modernización del sector turístico a través del aprovechamiento al máximo de las nuevas tecnologías, como canal de promoción, herramienta para la formación del sector y el análisis detallado de la actividad para maximizar el aprovechamiento de los recursos públicos.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha asegurado este lunes que está "muy preocupado" con lo que pueda ocurrir este verano en los pueblos de la región, a los que tradicionalmente acuden personas que residen fuera de la Comunidad Autónoma a pasar unos días de vacaciones con sus familias.

Castilla-La Mancha continúa mostrando una evolución positiva de la pandemia del COVID-19, tal como indican los últimos datos que hablan en términos generales de una reducción del promedio de casos secundarios de la enfermedad causado por un caso primario, de una reducción del índice de crecimiento de la pandemia y de un incremento de las personas curadas que se multiplica por diez. De ello ha dado cuenta hoy la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, que ha comparecido para dar cuenta de la situación.

Se retiran mascarillas de protección tras recibir una alerta urgente del Ministerio de Trabajo y Economía Social

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido entre ayer y hoy más de 203.000 artículos de protección para los profesionales de los centros del sistema sanitario público regional desde el almacén centralizado habilitado en la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Entre el material que compone este nuevo reparto -el segundo en poco más de cuarenta y ocho horas- se encuentran más de 177.500 mascarillas de distintos niveles de protección, 2.710 monos impermeables, más de 5.000 batas de aislamiento impermeable reutilizables, 5.400 pantallas, más de 5.000 gafas apantalladas y 10.600 guantes.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha tendido la mano, en la mañana de hoy, a los representantes de los colectivos del sector de la educación con el objetivo de trabajar conjuntamente para fortalecer el sistema educativo en la modalidad no presencial, a fin de que todo el alumnado pueda terminar el curso escolar con las mejores garantías.