www.albacetediario.es

hosteleria

05/10/2022@14:00:00

Las tradicionales Jornadas de la Tapa regresan a Albacete recuperando su fecha habitual, con 93 establecimientos adheridos, de jueves a domingo desde mañana al 30 de octubre.

Con más de 2 millones de visitantes, hasta la fecha, la Feria de Albacete es sin duda el gran acontecimiento de la ciudad, en cuanto a turismo se refiere, de ahí la importancia de aprovechar este escaparate para trasladar toda la información que necesiten quienes en estos días visitan Albacete.

La Concejalía de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Albacete ha abierto el plazo de solicitud para que los establecimientos de hostelería de la capital puedan instalar sus terrazas en 2022. El concejal del área, José González, ha explicado que en el caso de terrazas anuales, el plazo de solicitud será del 1 septiembre al 31 octubre 2021, siendo su periodo de instalación del 1 de enero al 31 de diciembre 2022.

La diputada responsable del área de Turismo, Raquel Ruiz, ha promovido una reunión de trabajo este martes, 27 de julio, para que el proyecto provincial de Oficinas de Turismo Inteligente siga extendiéndose por el territorio: en este caso, a través de la comarca de Campos de Hellín y de la mano de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud sobre la declaración de actuaciones coordinadas frente a la Covid-19.

El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico está estudiando la posibilidad de poder regular un aumento del número máximo de comensales en locales de hostelería, pasando de los 6 permitidos actualmente a un total de 10 personas.

La situación de la hostelería en Castilla-La Mancha ha vuelto a ser el tema central del argumentario político entre el Partido Popular y el PSOE en la región, y mientras en boca del diputado Miguel Ángel Rodríguez y del presidente del partido, Paco Núñez, los 'populares' volvían a insistir en "no criminalizar" al sector, abrir las barras al 50% o imitar el modelo de Madrid, de parte de la vertiente socialista ha sido el diputado Fernando Mora quien ha defendido las medidas del Gobierno pidiendo no caer en la "absurda comparativa" con la comunidad vecina.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que este mismo martes su Consejo de Gobierno va a "modular" las premisas establecidas en sus protocolos contra el coronavirus de cara a relajar las medidas más duras que pesan sobre la hostelería en el escenario de nivel 3, de manera que el interior de los locales hosteleros podrán abrir también, eso sí, con limitaciones.

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez Cruz, ha acompañado a los y las profesionales de la hostelería albacetense en los actos que han celebrado hoy en las instalaciones de la Institución Feria de Albacete (IFAB), organizados por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT) con motivo de la festividad del sector, Santa Marta.

Como cada año cuando llega el final de agosto, las Tascas de Albacete dicen adiós al Paseo de la Feria para comenzar con los preparativos de la Feria de Septiembre, este 2021 denominada como la 'no Feria'.

El alcalde, Emilio Sáez, ha agradecido a la Organización Nacional de Ciegos (ONCE) su iniciativa de dedicar el cupón de este jueves, 17 de junio, a uno de los sectores económicos que más ha sufrido las restricciones impuestas por la situación sanitaria, el de la Hostelería.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, junto al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, han ofrecido las novedades de la nueva normativa que regirá a partir de la medianoche de este sábado toda vez que finaliza el estado de alarma a nivel estatal, apuntando extremos como que la hostelería y los lugares de ocio podrán abrir en el caso de la región hasta la 1.00 horas.

Las reuniones familiares y de amigos continúan siendo el principal ámbito de contagio del coronavirus, seguido de las actividades deportivas y establecimientos de restauración, según se desprende del último informe sobre la evolución del covid-19 en España, publicado por el Ministerio de Sanidad.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido relajar las medidas de contención frente al coronavirus en la Comunidad Autónoma, lo que propiciará que la hostelería pueda abrir en nivel 3 al 50 por ciento en el interior de los establecimientos y al 75 por ciento en el exterior.

Tras la nueva resolución de la Consejería de Sanidad, el nivel III endurece aún más las medidas en el sector hostelero, afectando en estos momentos gravemente a la hostelería de diversas localidades de Castilla La Mancha. También a todo el sector que en nivel II se ve obligado a aumentar en el interior la distancia entre sillas a dos metros, sin plazo de comunicación y aplicación