06/07/2020@18:15:00
Lamentablemente, el Ayuntamiento de Albacete sigue haciendo oídos sordos a las peticiones del sector hostelero de la ciudad. El pasado día 21 de Junio esta asociación remitió un escrito al concejal de movilidad ,en el cual, le solicitaba que, de oficio, se regularizarán las terrazas que, con la entrada en vigor de la “nueva normalidad” podían autorizarse o podían ampliar la superficie de las mismas. Ese escrito, hasta el día de hoy, no ha tenido contestación alguna, por lo que nos hemos visto en la obligación de, volver a solicitar , una a una, todas las terrazas que consideramos deben revisarse y autorizarse.
El Gobierno de Castilla-La Mancha y los grupos políticos de PSOE y Ciudadanos en las Cortes regionales han mantenido un nuevo encuentro para avanzar en el seguimiento del pacto por la recuperación de la región con motivo del COVID19, en el cual se ha valorado el impacto de aquellas actuaciones que ya se han puesto en marcha en el ámbito de la economía y se ha avanzado en aquellas líneas de ayuda que verán la luz en los próximos días.
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) quiere mostrar su profunda preocupación por la respuesta que está recibiendo del Ayuntamiento de Albacete y lamenta que , las promesas realizadas por el alcalde, aún no hayan dado sus frutos.
Todos los establecimientos hosteleros de la provincia de Albacete que lo deseen, sean o no socios de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT), pueden empezar a disponer ya de la APP ‘Sírveme Online’ que, tal y como se anunció hace algunas jornadas, se trata de una Aplicación que ha sido adquirida merced al Convenio suscrito entre la Diputación de Albacete y la APEHT para que los establecimientos puedan ofrecer a su clientela sus cartas digitales en formato digital, facilitándoles su necesaria adaptación a los criterios que viene determinando la pandemia del COVID-19 en le tránsito hacia la nueva normalidad.
Hace algunas jornadas, el Equipo de Gobierno de la Diputación decidía ampliar la cuantía a destinar este 2020 al Convenio que anualmente suscribe con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (APEHT) de Albacete. Tal y como en ese momento aseguraba el presidente de la institución, Santi Cabañero, este incremento se acordaba “con el objetivo de contribuir, desde la concreción, a que el sector pueda afrontar con más garantías algunos de los problemas que le está acarreando la pandemia del COVID-19”.
Tras el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Albacete, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete empieza a solicitar las ampliaciones de terrazas para los empresarios del sector.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete flexibilizará la Ordenanza Reguladora de Instalación de Terrazas de Establecimientos de Hostelería y no cobrará la tasa desde que se decretó el Estado de Alarma hasta finales de 2020, para mitigar las consecuencias que la crisis del Covid-19 ha generado en el sector hostelero, que en la ciudad de Albacete conforman más de un millar de establecimientos.
El presidente de APEHT, David Giménez, ha dado a conocer, en la sede de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, los tres finalistas de las XIV Jornadas de la Tapa de Albacete.
|
El Ayuntamiento de Albacete trabaja desde hace semanas en la adopción de medidas de apoyo al sector de la Hostelería, en comunicación directa con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, de ahí que desde el Equipo de Gobierno se rechace la crítica de inacción realizada por esta asociación.
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete, organización empresarial que representa al sector de la hostelería y el turismo de la provincia de Albacete, junto con HOSTELERÍA DE ESPAÑA, la entidad homóloga en el ámbito nacional, han hecho entrega hoy al Gobierno de un manifiesto con las reivindicaciones del sector, con el objetivo de continuar reclamando las medidas necesarias para su reactivación.
El presidente de la Federación Regional de Empresarios de Hostelería, José Crespo, valora positivamente la rápida respuesta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la consejería de Economía, Empresas y Empleo, a la petición hecha por la federación de ampliar en un 10%, hasta llegar al 50%, la ocupación de los establecimientos de hostelería.
DOP Jumilla crea #HellínBrindaConJumilla y se une a la campaña #EnHellínLaPrimeraLaPagoYo
Emilio S. Cayuela./Hellín. La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Hellín, María Jesús López, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Jumilla, Silvano García, han comparecido en rueda de prensa telemática conjunta desde las dos localidades para rubricar el acuerdo entre ambas entidades y por el que la DOP Jumilla se integra en la campaña local de Hellín #EnHellínLaPrimeraLaPagoYo. A través del lema #HellínBrindaConJumilla el consejo regulador incentivará la distribución a la hostelería y el consumo entre los clientes de vinos de Jumilla como municipio integrante de la Denominación de Origen.
La próxima semana, si todo va bien, la hostelería de Albacete volverá abrir sus persianas, esto hará que se mueva un poco más toda la actividad de la ciudad. Las terrazas de la provincia de Albacete podrán llenar de nuevo las calles de vida.
Partiendo del pleno convencimiento de que, tal y como ha resaltado el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, “el sector de la Hostelería y del Turismo resulta absolutamente fundamental en el conjunto del territorio albaceteño”, el Equipo de Gobierno de la máxima institución provincial ha venido manteniendo una comunicación constante con la Asociación Provincial de Empresarios de la Hostelería Turismo desde que se decretase el Estado de Alarma en nuestro país para hacer frente común a la pandemia del COVID-19.
La Jornada de la Tapa, una acción ideada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (Apeht) para dinamizar el sector en octubre, un mes que tradicionalmente no era bueno para la hostelería por situarse justo después de la Feria, se ha consolidado dentro de la oferta turística en la ciudad.
|
|
|