13/05/2020@16:00:00
El Gobierno de Castilla-la Mancha, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha realizado hoy un nuevo envío de material de protección a las Áreas de Atención Integrada de Albacete, Hellín, Almansa y Villarrobledo, con un total de 79.010 artículos distribuidos, así como 25.600 test rápidos de detección de coronavirus.
El Gobierno de Castilla-la Mancha, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha realizado un nuevo envío de material de protección a las Áreas de Atención Integrada de Albacete, Hellín, Almansa y Villarrobledo, con un total de 96.110 artículos distribuidos, así como 24.000 test rápidos de detección de coronavirus.
Más de 323.000 artículos de protección para profesionales sanitarios del servicio regional de salud han salido esta mañana desde Toledo con destino a las diecisiete gerencias dependientes del SESCAM en un nuevo envío realizado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para hacer frente a la emergencia sanitaria derivada del coronavirus.
El Gobierno de Castilla-la Mancha, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha realizado un nuevo envío de material de protección a las Áreas de Atención Integrada de Albacete, Hellín, Almansa y Villarrobledo, que ha incluido, además, 5.000 test rápidos de detección de Coronavirus. En total, han llegado 2.000 test a Albacete y 1.000 a cada una de las Gerencias de Almansa, Hellín y Villarrobledo. Con este envío, ya son 14.450 los test rápidos distribuidos en la provincia de Albacete.
El Gobierno de Castilla-la Mancha ha realizado hoy un nuevo envío de material de protección a las Áreas de Atención Integrada de la provincia, Albacete, Hellín, Almansa y Villarrobledo, en concreto, 67.442 artículos así como 1.900 test rápidos de diagnóstico de coronavirus.
El Gobierno de Castilla-La Mancha está distribuyendo en el día de hoy más de 260.000 artículos de protección para los profesionales de los centros del sistema sanitario público regional desde el almacén centralizado habilitado en la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha y diputado nacional, Sergio Gutiérrez, ha reflexionado este viernes que "todo esfuerzo es poco para proteger a nuestros sanitarios, a las residencias de mayores", de la crisis del coronavirus, si bien ha afirmado que, "posiblemente" la región sea "la comunidad autónoma que más materiales hemos repartido, aun siendo todavía insuficientes, en relación a su población en toda España".
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Sanidad, continúa con su esfuerzo diario para dotar a las Comunidades Autónomas del material necesario para enfrentar la crisis del COVID-19.
|
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, quien ha comparecido hoy en las Cortes autonómicas para dar cuenta de la afectación del Covid19 en la región, ha avanzado, entre otras actuaciones, la creación con carácter de urgencia de una Ley de Reserva estratégica de material Sanitario, para la que se ha mostrado esperanzado en contar con todas las fuerzas de la Cámara. Al mismo tiempo, ha adelantado que este lunes 4 de mayo firmará con la patronal y los sindicatos de la región un plan que servirá de “faro” para la reconstrucción económica de Castilla-La Mancha. “Se trata de un acuerdo con alma y un grado de compromiso increíble” ha dicho.
El Partido Popular continúa trasladando su apoyo y ofreciendo su colaboración y compromiso a todas las asociaciones socio sanitarias de la región y de la ciudad de Albacete ante la preocupante crisis sanitaria provocada por el COVID-19, con el objetivo de que todas ellas sigan funcionando y manteniéndose, ya que su trabajo es imprescindible para la sociedad. Por ese motivo vuelve de nuevo con insistencia a demandar material sanitario y ayudas económicas para el buen funcionamiento y mantenimiento de todas y cada una de las asociaciones socio sanitarias de CLM y de Albacete.
Tras varias semanas ya de intenso trabajo para atender los efectos que la pandemia del COVID-19 está generando en el territorio provincial en diferentes frentes y de volcarse en la nada sencilla tarea de hacer acopio de material en un mercado absolutamente convulso, la Diputación de Albacete continúa respondiendo a su esencia de ‘Ayuntamiento de Ayuntamientos’, ahora más que nunca.
Se retiran mascarillas de protección tras recibir una alerta urgente del Ministerio de Trabajo y Economía Social
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido entre ayer y hoy más de 203.000 artículos de protección para los profesionales de los centros del sistema sanitario público regional desde el almacén centralizado habilitado en la sede del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Entre el material que compone este nuevo reparto -el segundo en poco más de cuarenta y ocho horas- se encuentran más de 177.500 mascarillas de distintos niveles de protección, 2.710 monos impermeables, más de 5.000 batas de aislamiento impermeable reutilizables, 5.400 pantallas, más de 5.000 gafas apantalladas y 10.600 guantes.
La Policía Nacional ha detenido en el Hospital Universitario de Albacete a un individuo como presunto autor de los delitos de hurto, desobediencia y amenazas a agentes de la autoridad.
“No consentiré que una mascarilla que haga falta aquí se vaya a otro sitio, pero sí que voy a autorizar que el material sanitario que no sea necesario sea transferido. Somos un país y tenemos que salir todos juntos”. Así lo ha puesto de manifiesto hoy el presidente de Castilla-La Mancha en comparecencia de prensa, desde el Palacio de Fuensalida en Toledo, tras la celebración de la videoconferencia con sus homólogos y el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez.
Se refuerza la capacidad diagnóstica de sus centros hospitalarios con la dotación de nuevos equipos de radiología portátil
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha distribuido desde el inicio de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus más de 6,3 millones de artículos de protección a los centros sanitarios del sistema sanitario público regional.
|
|
|