www.albacetediario.es

pandemia

28/04/2020@18:00:00
El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha criticado hoy que el presidente del PP autonómico, Paco Núñez, realiza “permanentemente” política con la crisis del coronavirus, que -ha recalcado- afecta a todas las comunidades autónomas de diferentes signos políticos, además de ser una pandemia mundial.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha dado a conocer que ya se han superado las 5.300 altas epidemiológicas, concretamente 5.306. Los casos nuevos son 232, 42 confirmados a través de PCR y 190 a través de test rápidos.

El Ministerio de Sanidad dará a conocer las "condiciones" relativas a la salida de los niños este martes, tras la celebración del Consejo de Ministros, después del anuncio del presidente del Gobierno sobre la relajación de las medidas de confinamiento para los menores desde el 27 de abril.

Además del gran acuerdo, de presente y a futuro, que todos los Grupos políticos han refrendado en el Pleno que la Diputación ha celebrado telemáticamente este viernes, la sesión, compuesta finalmente por 106 puntos en el Orden del Día, ha abordado diversas cuestiones de interés que, también en buena medida, mantienen relación (más o menos directa) con la que es la absoluta prioridad de la institución en este momento: contribuir en la lucha contra la pandemia del COVID-19.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha multiplicado por cuatro el número de respiradores en los hospitales de la red pública desde el inicio de la pandemia, tras las adquisiciones realizadas por el Ejecutivo regional en las últimas semanas, las donaciones tanto del Ministerio de Sanidad como de entidades privadas y la llegada en la tarde noche de ayer de los 100 primeros respiradores adquiridos en Turquía.

El presidente del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha destacado hoy el incremento presupuestario en Atención Primaria con el Gobierno de Emiliano García-Page y, con ello, ha recalcado que “la lucha contra la pandemia no hubiera sido posible si no hubiéramos tenido una sanidad fortalecida”.

Continúan aumentando el número de altas epidemiológicas en Castilla-La Mancha con 222 más que en el día de ayer, para un total de 3.600, así como el descenso en el número de hospitalizados y de las personas que necesitan respirador. El número de hospitalizados es de 1.636, la mitad de los que había el pasado día 1 donde se llegó a 3.230.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lamentado la actitud y la falta de lealtad del Partido Popular que, en mitad de la pandemia más grave que azota a todo el mundo en los últimos cien años, ha solicitado una comisión de investigación con la única intención de “desgastar al Gobierno regional” en un momento en el que se necesita más que nunca la unidad, un límite que “ningún dirigente político en la oposición ha sobrepasado de esta manera” en ninguna otra comunidad autónoma.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la aplicación a partir de mañana del 'estado de alarma' en España por la crisis del coronavirus. Esta medida está recogida en el artículo 116 de la Constitución española y se desarrolla en la Ley Orgánica 4/1981 de Estado de Alarma, Excepción y Sitio, donde se prevé su declaración ante, entre otras circunstancias, "crisis sanitarias, tales como epidemias y situaciones de contaminación graves". Entre las potestades que otorga al Gobierno está la de limitar la circulación de personas o intervenir fábricas, requisar bienes, imponer prestaciones personales obligatorias o sanciones para su cumplimiento.