www.albacetediario.es

pp castilla la mancha

21/08/2023@13:56:43

La reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha ha marcado este lunes el inicio de la agenda política en la región. Tras días de parón informativo, PP y PSOE han recuperado la presencialidad mediática, y lo han hecho abordado la modificación estatutaria.

El delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero, espera que el cambio de signo político en el Ayuntamiento de Guadalajara, donde tras las elecciones del 28M hay un gobierno de coalición conformado por PP y Vox, no vuelva a ser, "otra vez", impedimento para el desarrollo de proyectos "muy positivos" no solo para la capital sino para toda la provincia como el campus universitario o la ciudad del cine.

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha destacado la apuesta de Alberto Núñez Feijóo para poner en marcha una reestructuración del plan estratégico de la PAC para evitar que los ecoregímenes provoquen recortes de hasta un 40 por ciento a los agricultores y ganaderos, así como la declaración como estratégico del sector agroclimentario y la puesta en marcha, en los primeros 100 días de Gobierno, de una mesa de trabajo con los presidentes autonómicos para alcanzar un pacto nacional por el agua.

La candidata del Partido Popular en Albacete, Carmen Navarro, destaca la importancia de las próximas elecciones generales para el futuro de España. Promete infraestructuras, incentivos empresariales y apoyo al sector agrario. Pide el voto para un gobierno liderado por Alberto Núñez Feijóo que fomente el consenso y los pactos de estado.

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha avanzado que es "muy probable" que haya un preacuerdo con el PP para reformar el Estatuto de Autonomía antes de que acabe el año, aunque también es "muy probable" --ha dicho-- que ese Partido Popular "no sea el de Paco Núñez", unas afirmaciones en las que no ha querido profundizar la socialista al ser preguntada. "Hasta ahí puedo leer", ha zanjado.

La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha denunciado hoy que el PP de Paco Núñez esté optando por los extremos a la hora de llegar a acuerdos para gobernar los ayuntamientos, desechando su propia oferta de respetar la lista más votada, si bien ha apuntado que “aún tienen 24 horas” para dar marcha atrás.

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha vuelto a ofrecer al PP que se respete, de manera recíproca, la lista más votada en los municipios de la región.

El Comité Electoral del PP ha aprobado este jueves la lista de los candidatos que encabezarán las candidaturas de la formación al Congreso en las elecciones generales del 23 de julio que supone un 75% de renovación con respecto a las elecciones de noviembre de 2019. Una de las principales novedades es la incorporación por Barcelona del exportavoz de Ciudadanos en el Parlamento catalán, Nacho Martín Blanco.

En Albacete, dos diputados para PSOE, y dos para PP. Vox pierde el diputado que tenía

El Partido Popular ha ganado las elecciones en Castilla-La Mancha, obteniendo 10 de los 21 escaños en juego. Han arrebatado escaños al PSOE y a Vox en algunas provincias. El PP tendrá dos diputados por Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo, y uno por Guadalajara. El PSOE obtuvo ocho escaños y Vox tres.

El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha dado luz verde este jueves a la composición de la Diputación Permanente para esta legislatura, trámite completado por asentimiento.

El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, prefiere una mayoría para gobernar en solitario tras las elecciones generales. Destacó la necesidad de un gobierno del PP sin bloques ni bloqueos. Criticó a Pedro Sánchez por sus concesiones al independentismo y propuso restablecer el delito de sedición. Los alcaldes del PP se comprometieron a apoyar a Feijóo en su candidatura a la presidencia.

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista, Charo García Saco, ha verbalizado el ofrecimiento de pacto autonómico por parte del PSOE hacia el PP para "garantizar y blindar las políticas de igualdad" en los municipios donde gobierna, sin que tenga la necesidad de ceder a las presiones de Vox en la supresión de concejalías en este ámbito ni tampoco en la retirada de banderas LGTBI.

El PSOE de Emiliano García-Page ha ofrecido al PP de Castilla-La Mancha establecer un cordón sanitario a Vox para evitar que "la ultraderecha" entre a gobernar en los ayuntamientos de Ciudad Real, Albacete, Puertollano, Toledo, Talavera de la Reina y Guadalajara.

El alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno; la exalcaldesa de Ciudad Real y hasta ahora diputada nacional, Rosa Romero; el presidente del PP de Cuenca y exdiputado regional, Benjamín Prieto; el presidente del PP de Guadalajara y alcalde de Yunquera de Henares, Lucas Castillo; y el expresidente del Parlamento de Castilla-La Mancha y hasta ahora diputado nacional --y secretario general del PP en tiempos de María Dolores de Cospedal--, Vicente Tirado, serán los 'números uno' de la formación en las listas del Senado.

El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha querido agradecer a la hora de ejercer el voto a todos los responsables de la jornada electoral.