www.albacetediario.es

PP

Emiliano García-Page podría gobernar en solitario, incluso con mayoría absoluta que se sitúa en 17 escaños, o pactar con Unidas Podemos, como en la actual legislatura, o con Ciudadanos

09/05/2019@17:35:26
El PSOE de Castilla-La Mancha sería el partido más votado en las elecciones del 26 de mayo y rozaría la mayoría absoluta, el lograr entre 15 y 18 escaños, según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que apunta que el PP bajaría hasta los 11-14 escaños.

El candidato del Partido Popular al Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, continúa con sus visitas de precampaña acompañado de miembros de su candidatura.

El candidato del Partido Popular al Ayuntamiento de Albacete, Manuel Serrano, continúa sus visitas de precampaña acompañado de miembros de su candidatura.

El PP de Castilla-La Mancha ha mantenido este lunes una jornada de trabajo interno tras los "resultados malos" de las elecciones generales de este domingo, con el convencimiento de que éstos mejorarán en los comicios regionales y municipales del 26 de mayo.

En Albacete, con el 100% de votos escrutados, gana las elecciones el PSOE al obtener dos escaños, el PP pierde uno pero mantiene otro, y Ciudadanos entra en el Congreso de los Diputados con un representante. Unidas Podemos no logra representación parlamentaria, perdiendo así el escaño obtenido en las pasadas elecciones generales de 2016.

El recuento provisional de los votos de las elecciones generales de este domingo, ya con el 92,27% de los votos escrutados, reafirma al PSOE en primer lugar con 122 escaños y el 28,83% de los votos, a gran distancia del PP, que mantiene la segunda posición con el 16,69% y 65 diputados, mientras sube Ciudadanos, que llega al 15,77% y 57 representantes.

En Albacete, con el 61,23% de votos escrutados, gana el PSOE con dos escaños, el PP se deja dos y mantiene uno, y entra Ciudadanos con un diputado. En las últimas elecciones generales, el PP se hizo con la victoria y alcanzó 2 escaños superando el 40% de voto, por uno del PSOE y otro para Podemos.

El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha participado este miércoles en un mitin de campaña del Partido Popular en Albacete donde ha apelado al voto útil frente a la "fragmentación". "Ahora tenemos que resolver, tenemos el futuro de España delante de nosotros", ha dicho durante su intervención en el acto, donde ha estado acompañado del líder de los 'populares' en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, de la candidata del PP al Congreso, Carmen Navarro, y del alcalde de la ciudad, Manuel Serrano.

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, Paco Núñez, ha asegurado hoy que la candidata a la Alcaldía de Toledo, Claudia Alonso, va a ser la próxima alcaldesa de la ciudad “para mejorar su actividad cultural, su actividad turística, su actividad deportiva, la calidad de vida de sus barrios, su protección social, para trabajar por el empleo, las oportunidades para los jóvenes, el futuro para todos y para preocuparse también de las pequeñas cosas”.

El PSOE ha conseguido ser el partido más votado en la ciudad de Albacete, con un 27,59 por ciento de sufragios, mientras que Ciudadanos se ha situado como segunda fuerza más votada en la ciudad, con el 22,56 por ciento de los votos, por delante del PP, que ha obtenido el 20,45 por ciento de los sufragios.

Representarán a Albacete en la Cámara Baja, Manuel González Ramos y María Luisa Vilches del PSOE, Carmen Navarro por el PP y Maria Dolores Arteaga por Ciudadanos

Once hombres y diez mujeres representarán los intereses de Castilla-La Mancha en el Congreso de los Diputados de la mano del PSOE, PP, Ciudadanos y Vox, tras el escrutinio de los votos obtenidos por las distintas formaciones en las elecciones generales de este domingo.

En Castilla-La Mancha, con el 62,10% escrutado, el PSOE sube a 9 diputados, el PP cae a 6, la mitad de los 12 que obtuvo en las pasadas elecciones, Ciudadanos entra con 4 y Vox irrumpe con 2 escaños.

La encuesta de GAD3 para TVE y la Forta otorga la victoria al PSOE en Castilla-La Mancha con 8 escaños en estas elecciones generales --ganando en las cinco provincias de la región y alcanzando un 30% de los votos--, al PP le da entre 5 y 6 escaños, a Ciudadanos entre 3 y 4, Vox entraría con 3 escaños y Unidas Podemos se quedaría con uno.