www.albacetediario.es

PSOE

El Partido Socialista podría conseguir 3 escaños en Albacete, y 1 el Partido Popular

29/10/2019@18:00:00
El PSOE obtendría entre 10 y 13 escaños en Castilla-La Mancha en las elecciones generales del 10 de noviembre, por lo que sería el partido más votado en la región, seguido del PP con 7 escaños y Cs y Vox que podrían obtener entre 0 y 2 escaños.

El candidato socialista al Congreso de los Diputados, Manuel González Ramos, y la candidata al Senado, María Victorial Leal, han visitado esta mañana la localidad de La Roda junto al secretario general de la agrupación socialista rodense y alcalde de la ciudad, Juan Ramón Amores.

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha y presidente regional, Emiliano García-Page, ha destacado hoy que “este país ha avanzado siempre sobre la base de la izquierda” y “nadie le puede quitar al PSOE lo que ha hecho por España” y, con ello, ha recalcado que el próximo 10-N se elige “entre mirar para adelante o mirar para atrás”.

El PP de Albacete, convencido de “sumar” al triunfo de Pablo Casado el 10-N y sacar a España de la situación de bloqueo y parálisis

El presidente del PP de Albacete, Vicente Aroca, junto con candidatos al Congreso de los Diputados por nuestra provincia, los números uno y dos, Carmen Navarro y Manuel Serrano, respectivamente, han coincido en afirmar que “Albacete contribuirá a que el Partido Popular sume un escaño más que el PSOE tras las elecciones generales del próximo 10 de Noviembre, y salir así del bloqueo institucional y político al que nos ha llevado Pedro Sánchez, que ya amenaza con romper el crecimiento de la Economía y del Empleo en España”.

Elecciones 10 noviembre 2019

AGENCIAS/EL PAIS/. A pesar de la decepción y el malestar de los ciudadanos tras la fallida investidura, de la que culpan en mayor parte a Pedro Sánchez, el PSOE ganaría las elecciones. Según la encuesta de 40dB., los socialistas lo harían incluso con mayor margen que el 28 de abril y pasarían de 123 diputados a 132. Pedro Sánchez es también el dirigente más valorado (2,6 sobre 5). El gran perdedor en unas nuevas elecciones sería Ciudadanos, que logró 57 diputados y ahora perdería 23 actas hasta los 34.

Si mañana se celebraran las elecciones repetidas previstas para el 10 de noviembre -en caso de que no haya acuerdo para una investidura-, el PSOE y Unidas Podemos sumarían mayoría absoluta por primera vez. Según la encuesta de SocioMétrica para EL ESPAÑOL, ésta sería la gran consecuencia de la nueva convocatoria electoral. Pero también sería más que destacable la gran caída de Ciudadanos, que perdería hasta 19 de los 52 escaños con los que cuenta tras las generales del pasado 28 de abril.

“Escuchar al líder del PP de Castilla-La Mancha, al señor Paco Núñez, exigir, reclamar unidad de acción en materia de agua es cuanto menos gracioso"

La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha replicado hoy al presidente regional del PP, Paco Núñez, que la defensa del agua “necesita hechos” y, con ello, ha instado a sus diputados nacionales a votar en contra de la PNL presentada por su partido en el Congreso de los Diputados.

Santiago Cabañero e Ignacio Díaz, junto a responsables de los Grupos Políticos PSOE y Unidas Podemos-IU, (Francisco Valera y Nieves Navarro, respectivamente), han hecho público hoy el acuerdo con el que se garantiza la elección del representante socialista como presidente de la Diputación de Albacete en la jornada de constitución de la nueva corporación provincial que se celebrará mañana, viernes 28 de junio, y en la que Santiago Cabañero revalidará el cargo al frente del ayuntamiento de ayuntamientos de la provincia.

El Partido Popular ha criticado este viernes que el Gobierno de Castilla-La Mancha haya aprobado un nuevo Plan de Empleo en etapa electoral y ha advertido de que los que lo van a pagar serán los Ayuntamientos. A preguntas de los medios de comunicación, el presidente provincial del PP de Toledo, José Julián Gregorio, ha indicado que las que tienen que poner el dinero primero son las entidades locales, por lo que ha acusado al presidente regional, Emiliano García-Page, de "tirar la piedra y esconder la mano".

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha y presidente regional, Emiliano García-Page, ha llamado hoy a la movilización “de todo el mundo” de cara a las próximas elecciones del 10 de noviembre, al tiempo que ha asegurado que el Partido Socialista es “el único que está en condiciones de afrontar la situación difícil y grave que vive el país”.

El PSOE de Pedro Sánchez repetiría mayoría con entre 124 y 128 escaños y Ciudadanos se hundiría con entre 24 y 28 diputados, en beneficio del PP, que conseguiría 87-91, según una encuesta que publicará mañana El Periódico y que avanza en su edición digital.

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, movilizará su poder municipal y autonómico en plena negociación de investidura con la convocatoria este sábado en Toledo del Consejo Local y el de Política Federal o territorial, en Logroño el día 14, a menos de diez días de investir presidente o convocar elecciones.

La portavoz de Ciudadanos en las Cortes de C-LM, Carmen Picazo, ha anunciado que el próximo día 9 de septiembre mantendrá una reunión con García-Page en la que se trataran asuntos como la financiación autonómica, la lucha contra la despoblación, la política hídrica etc. "Queremos que el PP y PSOE mantengan el mismo discurso en Madrid que en C-LM" ha comentado Picazo, quien ha añadido que "lo que no vale es que tanto García-Page como Núñez digan una cosa en C-LM y sus direcciones nacionales la contraria. Esto no va a solucionar los problemas de esta región".

Las Cortes de Castilla-La Mancha han aprobado por asentimiento y en apenas cinco minutos la aprobación de la Proposición de Ley presentada por PP y PSOE por la que se modifica la ley del Gobierno y del Consejo Consultivo de la región para acabar con la limitación de dos mandatos del presidente de la Junta; así como la propuesta de modificación del Reglamento de las Cortes regionales por la cual los parlamentarios recuperan un sueldo a cambio de dedicación exclusiva, también planteada por PP y PSOE.

El diputado autonómico por Guadalajara Pablo Bellido ha sido elegido presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha en la X Legislatura, con 23 votos, ya que ha recibido el apoyo de los socialistas y de Ciudadanos.