www.albacetediario.es

Sanidad

23/07/2021@11:52:26
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este viernes que "todo apunta" a que su departamento administrará una "tercera dosis de refuerzo" de la vacuna contra la COVID-19, si bien ha reconocido que todavía no se ha determinado "cuándo" comenzará a suministrarse.

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado este jueves que, gracias a la marcha de campaña de vacunación contra el COVID-19, Castilla-La Mancha alcanzará la inmunidad de rebaño entre los días 12 y 14 de agosto.

La Consejería de Sanidad y la Academia de Medicina de Castilla-La Mancha han aunado esfuerzos e intereses para desarrollar un calendario de acciones y actividades, a desarrollar durante este año 2021 y el próximo año 2022, encaminadas al estudio, la investigación y la difusión del conocimiento médico.

Castilla-La Mancha, que este lunes acumulaba 67 casos por cada 100.000 habitantes en incidencia acumulada a 14 días, presenta cifras de hospitalización por COVID-19 similares a las contabilizadas en agosto del pasado año. Esta disminución de la casuística negativa, gracias a la vacunación, lleva al Gobierno regional a augurar que en los próximos días la estabilidad será a la baja.

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en la provincia de Albacete, ha decretado medidas especiales nivel 3 en el municipio de Tarazona de la Mancha.

El Ministerio de Sanidad ha recibido en la tarde de este jueves un total de 1.056.500 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, que se encuentran en su almacén central para ser distribuidas este viernes por todas las comunidades y ciudades autónomas.

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha indicado que si los datos de COVID-19 siguen tendiendo a la estabilización en cuanto a la presión hospitalaria, el Ejecutivo podría valorar relajar alguna de las restricciones decretadas para aplacar el avance de la pandemia y que en principio están vigentes hasta el 8 de febrero

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación provincial de Sanidad en Albacete, ha prorrogado las medidas de contención nivel 3 por un periodo de 10 días, desde hoy, en las localidades de Albacete, Chinchilla de Monte-Aragón y Yeste, y las ha decretado en Alcalá del Júcar, ante la evolución de los casos en las últimas semanas epidemiológicas.

La Ponencia de Alertas del Ministerio de Sanidad ha propuesto, en una reunión mantenida este lunes, cerrar el ocio nocturno y estudiar la posibilidad de aplicar un nuevo toque de queda ante el resurgimiento de casos de contagio de coronavirus.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en funcionamiento cuatro nuevos centros de salud en la provincia de Albacete en los últimos 17 meses, tres de ellos durante la pandemia.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha insistido en que las comunidades autónomas cuentan con "herramientas e instrumentos suficientes" tras la caída del estado de alarma, el próximo domingo 9 de mayo, para seguir controlando la pandemia de COVID-19.

Tras la nueva resolución de la Consejería de Sanidad, el nivel III endurece aún más las medidas en el sector hostelero, afectando en estos momentos gravemente a la hostelería de diversas localidades de Castilla La Mancha. También a todo el sector que en nivel II se ve obligado a aumentar en el interior la distancia entre sillas a dos metros, sin plazo de comunicación y aplicación

El Gobierno de Castilla-La Mancha inició ayer la vacunación frente a la Covid-19 con la vacuna de AstraZeneca de la población entre 56 y 65 años, grupo 8 de la Estrategia de Vacunación acordada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y cuya última actualización, llevada a cabo por la Ponencia de Vacunas, aprobó el pasado 30 de marzo la Comisión de Salud Pública.

El portavoz del Grupo Popular en la Diputación Provincial de Albacete, Antonio Martínez, ha reiterado la petición de cese o dimisión del diputado provincial responsable del Área sanitaria, Francisco García Alcaraz, por los casos de vacunaciones irregulares en la residencia San Vicente de Paúl, donde no se ha respetado el protocolo establecido por Sanidad, en la prioridad es para residentes, así como para trabajadores socio sanitarios que están en primera línea.

El Ministerio de Sanidad descarta recomendar un nuevo cierre de los centros escolares en estos momentos ante el avance de la Covid-19 y defiende que antes habría otras medidas a adoptar desde un punto de vista técnico.