El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha avanzado que este martes el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma se reunirá para analizar y revisar los criterios del estado de alarma para adaptar este paraguas normativo a la realidad de la región, manteniendo el toque de queda entre las 23.00 y las 6.00 horas. El presidente regional, Emiliano García-Page, ha confirmado, de su parte, que por el momento no habrá más cambio que ese ni ninguna limitación añadida a la que ya ha planteado el Gobierno.
El Consejo Interterritorial de Salud Pública que está celebrando este jueves está sirviendo para que las comunidades autónomas acerquen posturas en cuanto a la aplicación de un toque de queda a nivel nacional. Según apuntan a este diario fuentes de la reunión, este instrumento de toque de queda o reducción de la movilidad en horario nocturno está muy avanzado a la espera de estudiar bajo qué instrumento jurídico se puede aplicar y si es necesaria la declaración del estado de alarma para aprobarlo.
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado medidas especiales en Toledo capital. Hay que recordar que el 27 de agosto se adoptaron las primeras medidas en la capital
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha insistido este sábado en que desde Sanidad siempre se pidió que se actuara de "manera exquisita" y estrictamente en la gestión del brote de temporeros de Albacete. Una afirmación que ha realizado tras conocerse este viernes que la Fiscalía archivaba la causa por falta de claridad judicial.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio, ha autorizado este viernes el primer ensayo clínico en humanos de una vacuna contra el COVID-19 en España.
La portavoz de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha criticado que el Gobierno nacional "haya dejado en manos de las comunidades autónomas" las decisiones en materia educativa para organizar el inicio de curso. "No sabemos quién hay al timón. Parece que no hay nadie al mando", ha lamentado la portavoz naranja.
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado este domingo que va a solicitar formalmente la comparecencia del presidente de la Junta, Emiliano García-Page, en las Cortes Regionales para dar cuenta de las medidas implementadas por su gobierno en las últimas semanas.
|
El pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), presidido por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y los consejeros del ramo de las comunidades autónomas, han aprobado el documento de 'Actuaciones de respuesta coordinada para hacer frente a la pandemia por Covid-19', por el cual se establecen cuatro niveles de alerta con medidas de actuación frente al coronavirus. El plan ha sido apoyado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) por todas las comunidades salvo Madrid -como siempre- y el País Vasco.
El Ministerio de Sanidad va a proponer este jueves a los consejeros de Sanidad, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que en las zonas de mayor incidencia de contagios de coronavirus, se cierren los establecimientos con servicio no esencial, como por ejemplo los bares, a las 22.00 horas y se recomiende a la población no salir de sus domicilios.
La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Albacete, ha decretado medidas especiales de nivel 2 en Hellín.
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha anunciado que un total de 744 profesionales sanitarios contratados en verano para poder dar vacaciones a la plantilla habitual mantendrán sus contratos.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mandado este jueves un mensaje de tranquilidad y ha pedido "no dejarse llevar por dramatismo inicial" pues considera que España, "en general", tiene "un buen sistema educativo" y, por ello, "sería un batacazo enorme que el país se resignará a no comenzar el curso escolar".
COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAMALEA:
MEDIDAS SANITARIAS URGENTES DECRETADAS POR SANIDAD.
Desde el Ayuntamiento de Villamalea emitimos un nuevo comunicado tras recibir en la tarde de hoy domingo 16 de Agosto Resolución de la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad por la que se decretan Medidas Sanitarias Urgentes y necesarias para la Salud Pública.
El Ministerio de Sanidad ha acordado este viernes con las comunidades autónomas "por unanimidad" que se prohíba fumar en la vía pública o al aire libre (tanto cigarrillos como cualquier otro dispositivo de inhalación de tabaco) si no se puede ir dos metros de distancia de seguridad, tal y como han aprobado Galicia o Canarias, como medida de prevención frente al COVID-19. Asimismo, también se ha fijado el cierre de todas las discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones en directo.
|