www.albacetediario.es

Sanidad

30/04/2020@19:00:00
El Gobierno permitirá salir a hacer deporte de forma individual y pasear con otra persona con la que se conviva una vez al día a partir del 2 de mayo y en unas franjas horarias determinadas: entre las 6:00 y 10:00 de la mañana y entre las 20:00 y 23:00 de la noche, ha anunciado este jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa, firmante de la orden que regulará estas prácticas.

Castilla-La Mancha cumpliría a día de hoy los criterios marcados por el Gobierno de España para pasar a la Fase 1 de desescalado. Así lo ha destacado hoy el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en la rueda de prensa mantenida en el Palacio de Fuensalida.

Hoy nuevo envío con cerca de 240.000 artículos, como mascarillas, monos, batas y gafas

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa distribuyendo artículos de protección para los profesionales de los centros sanitarios del sistema público regional y desde el inicio de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus se han repartido ya cerca de 8,3 millones.

El Ministerio de Sanidad ha publicado una guía para las personas que desde el próximo lunes tienen que volver a sus puestos de trabajo, así como para todas aquellas que salen a comprar comida o a la farmacia, en la que recomienda desinfectar los objetos que se hayan usado fuera (como gafas o móvil) con el fin de evitar que entre en casa el nuevo coronavirus.

Las instrucciones dadas desde el Ministerio de Sanidad a las comunidades autónomas para efectuar las estadísticas relativas a la expansión del coronavirus en sus territorios solo requiere computar en el caso de los fallecidos aquellos que tienen la confirmación de estar infectados por COVID-19, y no los casos sospechosos.

Albacete 14.000 mascarillas quirúrgicas, 9.000 mascarillas FPP1, 3.300 mascarillas FPP2, 1.150 mascarillas FPP3, 310 monos impermeables, 3.680 batas aislamiento, 150 unidades de solución hidroalcohólica, 400 delantales con manga y 2300 pantallas, distribuidas en las Gerencias de Albacete, Almansa, Hellín y Villarrobledo.

El delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos ha explicado que los equipos de protección que de forma masiva se han repartido en las cuatro Gerencias de Atención Integrada (GAI), dependientes del Servicio Sanitario de Castilla-La Mancha (SESCAM), en relación a Albacete, Almansa, Hellín y Villarrobledo “significan una contribución muy importante para luchar contra el COVID 19”.

Comunicado de la Junta de Personal del Area de Salud de Albacete para todas las trabajadoras y trabajadores: "Estimados/as Compañeros/as, ante la grave crisis sanitaria del COVID-19, todos los sindicatos miembros de la Junta de Personal del Área de salud de Albacete, hemos decidido dejar a un lado nuestras siglas y diferencias, y afrontar esta crisis de manera unida y con una sola voz, que es la de la Junta de Personal".

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha señalado que los cinco casos sospechosos de coronavirus en tierras castellanomanchegas (tres en Toledo, uno en Ciudad Real y otro en Albacete) están "en buen estado de salud". "Son todos jóvenes y con patología respiratoria, que va desde simplemente tos hasta fiebre no muy alta", ha añadido en declaraciones a los medios antes de la reunión de las comunidades autónomas con el Ministerio de Sanidad para abordar una respuesta común contra el coronavirus.

El Ministerio de Sanidad ha publicado una guía de recomendaciones sobre el uso de mascarillas en la comunidad durante la pandemia del nuevo coronavirus, en la que recomienda a la población utilizar las higiénicas y dejar las médicas (también conocidas como quirúrgicas) para los profesionales sanitarios y los pacientes con Covid-19.

411 altas en las últimas veinticuatro horas, eleva hasta 2.943 el número de personas que han recibido el alta epidemiológica en Castilla-La Mancha. En el día de hoy el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 14.329 casos por infección de COVID-19 en la región.

“Los castellano-manchegos merecemos saber la verdad y el Gobierno de Page no puede seguir ocultándola por más tiempo”. Así se ha pronunciado la diputada regional del PP-CLM y vicepresidenta de las Cortes regionales tras conocer los últimos datos del Ministerio de Sanidad sobre la incidencia del coronavirus en la población de Castilla-La Mancha.

Agradece a la Región de Murcia su colaboración y disposición para atajar el problema junto a Castilla-La Mancha

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha anunciado este viernes que la Región de Murcia pone a disposición de la sanidad de Castilla-La Mancha diez camas de Cuidados Intensivos para su uso por los pacientes de nuestra región que lo necesiten.

Ciudadanos ha pedido a la Junta de Castilla-La Mancha que escuche “el clamor de los profesionales de la sanidad y de los trabajadores de las residencias de mayores de nuestra región”, que estos días “están en una situación límite”. En una comparecencia pública ofrecida desde su domicilio a través de internet, la portavoz la formación centrista, Carmen Picazo, ha remarcado que “aquí lo más importante es lo que nos están trasladando quienes están al pie del cañón y conocen mejor que nadie la situación, y ellos nos están diciendo que hay una gravísima falta de recursos materiales y humanos”. Picazo se ha referido a la falta de camas, de respiradores y de personal, advirtiendo que “lo profesionales no dan abasto, están desesperados”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Servicio de Salud regional (Sescam) ha incorporado desde este miércoles la posibilidad de solicitar cita para consulta telefónica con los profesionales de Atención Primaria de su zona básica de salud, con el fin de dar respuesta a las necesidades sanitarias de carácter no urgente de la población.

El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes regionales ha afirmado que la sanidad es "primordial" para el PSOE y para el Gobierno de Castilla-La Mancha y ha recalcado que, por ello, cuenta con el mayor porcentaje del presupuesto de la Junta para 2020, un 38 por ciento del total.