Según los cálculos realizados por la Red Regional de Medicina Nuclear de Castilla-La Mancha, se ha evitado una pérdida de tiempo en trayectos de un año, dos meses y 20 días y unos gastos por desplazamientos de 200.000 euros
03/12/2019@16:00:00
Los pacientes de las Áreas Sanitarias de Guadalajara, Albacete, Alcázar de San Juan, Toledo, Talavera de la Reina y Cuenca que se han sometido a una prueba de medicina nuclear con el PET-TC móvil del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) otorgan un sobresaliente a la asistencia recibida, según reflejan las diferentes encuestas de satisfacción realizadas por los servicios de Información Atención al Paciente de las respectivas Gerencias de Atención Integrada.
SSG, la adjudicataria de ambulancias sigue prestando servicios en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha avanzado este jueves que el Servicio de Salud regional (Sescam) está estudiando las alegaciones de la adjudicataria del transporte sanitario SGG (Servicios Sociosanitarios Generales y Digamar) a la resolución del contrato y que sigue prestando servicio hasta que se licite de nuevo.
La unidad móvil ha realizado 2.109 pruebas en Guadalajara, 1.997 en Albacete, 135 en Alcázar de San Juan, 234 en Toledo, 301 en Talavera y 332 en Cuenca.
El trabajo de la Unidad Regional de Medicina Nuclear de Castilla-La Mancha (URMN) tiene como objetivo integrar los distintos servicios de Medicina Nuclear de la región para garantizar una asistencia uniforme y de calidad a todos los ciudadanos de la Comunidad Autónoma.
Así lo ha asegurado el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, momentos antes de la reunión que han mantenido los distintos consejeros de Sanidad del país con la Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo.
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha y presidente regional, Emiliano García-Page, ha señalado este viernes su intención de que, en los próximos años, "esta región amplíe, como mínimo, otros 4.000 trabajadores" en las áreas de sanidad y educación. "Eso es reconstruir e ir para adelante, y lo hacemos sin derrochar y sin despilfarro de ningún tipo", ha asegurado.
Los médicos de Atención Primaria de Castilla-La Mancha han exigido este jueves un mínimo de 10 minutos por paciente en las consultas para atenderlos como se merecen, al tiempo que han solicitado el 25 por ciento del presupuesto en sanidad, necesario para solventar, a su juicio, los problemas de los usuarios.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado al Gobierno de España que se recupere el Fondo de Cohesión Sanitaria, que permite que todos los españoles sean tratados en igualdad de condiciones.
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha calificado de "histórico" el dato de las listas de espera sanitarias en Castilla-La Mancha y ha apuntado que los 95.700 pacientes con los que la región cerró el mes de octubre suponen cifras "de mucho antes de la crisis".
|
El presupuesto de la Consejería de Sanidad para el año 2020 destina un total de 1.550 euros para cada castellano-manchego, lo que supone 105 euros más al año y por persona que en 2019 y 400 euros más que en 2015. Así lo ha subrayado este miércoles el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, en su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes para informar de las principales partidas de su departamento en el proyecto de ley de presupuestos de la Junta para 2020.
El nuevo Hospital Universitario de Toledo contará con 500 nuevos profesionales más tras su apertura en el primer semestre de 2020
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha anunciado “una catarata” de inversión pública en materia sanitaria a partir de otoño que irá acompañada de una “oferta pública de empleo prolongada a lo largo de los próximos años también para educación, servicios sociales y dependencia”. El jefe del Ejecutivo autonómico ponía como fecha de inicio de esta estrategia integral de empleo el próximo 1 de octubre.
Afectados por iDental se van a concentrar este miércoles, 17 de julio, a las puertas del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, para pedir "compromisos y soluciones" y exponer al departamento que dirige María Luisa Carcedo, sus necesidades. De hecho, han asegurado que no van a salir del Ministerio "sin compromisos reales" por parte de las autoridades sanitarias.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha confiado este lunes en "poder decir mañana" que "además de dar la vuelta a la sanidad, los servicios sociales o la educación, lo hacemos cumpliendo con el déficit".
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reducido las listas de espera en 40.643 pacientes en los tres primeros años de legislatura, situándose al cierre del pasado mes de noviembre en 93.440 personas.
El Consejero de Sanidad pone fecha a los nuevos hospitales y presume de hacer de Castilla-La Mancha la región más inversora en infraestructuras
El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha desgranado el calendario de las obras de las infraestructuras hospitalarias que están en marcha en la Comunidad Autónoma, apuntando a una apertura en los primeros meses de 2020 en el hospital de Toledo; a finales del mismo año en el caso de Guadalajara; o a 2022 para la puesta en funcionamiento del hospital de Cuenca.
La campaña de vacunación frente a la gripe ha comenzado hoy en Castilla-La Mancha, en los centros de salud y consultorios locales de toda la región. Así lo ha comprobado hoy la directora provincial de Sanidad, Blanca Hernández, en el centro de salud Zona 7 de Albacete donde, acompañada de profesionales sanitarios, ha aprovechado para animar a todos los ciudadanos que forman parte de los grupos de riesgos a los que va dirigida esta campaña a vacunarse.
|
|
|