www.albacetediario.es

seguridad social

02/06/2023@12:34:26

Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento del 1,87% en el número de afiliados a la Seguridad Social en mayo respecto al mes de abril, al registrar 14.189 más. Así, acumula un total de 772.996 , 20.091 cotizantes más en comparación con el mismo mes del pasado año (1,88%).

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha participado este viernes en un coloquio informativo organizado por el Colegio de la Abogacía de Albacete, donde ha asegurado que a pesar de que la legislatura está siendo "compleja" --con una pandemia y la guerra de Ucrania-- "uno de cada cuatro castellanosmanchegos" ha podido mantener su poder adquisitivo a través de políticas de la Seguridad Social, como son la revalorización de las pensiones o el Ingreso Mínimo Vital.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha realizado este viernes una valoración positiva de los datos del paro de noviembre. "Hoy, que se conocen las cifras de paro, esta región vuelve a bajar en paro", ha señalado.

La Seguridad Social ha abonado en enero una nómina estimada de 88,4 millones de euros en prestaciones a más de 108.000 autónomos, entre los que se encuentran tanto los afectados por la pandemia como por la erupción volcánica en La Palma. Según ha informado este lunes en un comunicado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en el caso de Castilla-La Mancha se han validado un total de 4.381 solicitudes, lo que supone le 3,97% del total.

José Luis Escrivá, hasta ahora presidente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), dirigirá el Ministerio de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Nació en Albacete hace 59 años.

Castilla-La Mancha ha experimentado un aumento del 1,07% en el número de afiliados a la Seguridad Social en abril respecto al mes de marzo, al registrar 8.024 más. Así, acumula un total de 758.807, 13.975 cotizantes más en comparación con el mismo mes del pasado año (1,88%).

El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de junio en 138.396, tras bajar en 2.720 desempleados, un descenso porcentual del 1,93%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este lunes.

Mañana 15 de junio se inicia el plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital. Esta nueva prestación de la Seguridad Social busca reducir el nivel de pobreza y exclusión y persigue garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias, e incluye una serie de políticas articuladas alrededor de la ayuda.

El paro bajó en Castilla-La Mancha en 3.049 personas en mayo (-1,79 %) en relación con el mes anterior, con lo que el número de desempleados se situó en 167.137, al tiempo que la afiliación a la Seguridad Social creció en 5.765 trabajadores (0,83 %), con lo que se contabilizaron 704.185 cotizantes.