La Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Albacete, en colaboración con la Cofradía del Silencio y Santo Via Crucis han solicitado a los establecimientos y oficinas del recorrido por donde transcurrirá el próximo Jueves Santo la procesión del Silencio que apaguen las luces de los escaparates, luminosos y entreplantas de oficinas para dar mayor esplendor a la procesión.
La propuesta del alcalde de Hellín, Manuel Serena, en el pleno de agosto pasa por que el Lunes de Pascua de 2025 sea festivo en este municipio, de modo que la Semana Santa del año próximo se prolongue un día más.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha puesto en valor la "importante" imaginería con la que cuenta la Semana Santa de Albacete, declarada de Interés Turístico Nacional, tanto en número de tallas, como en imágenes y grupos escultóricos, durante la visita que ha realizado a la parroquia de Franciscanos para visitar dos de las imágenes más queridas y veneradas por los albaceteños como son la Esperanza Macarena, obra del escultor, José Díes, y Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, del artista Antonio Morante.
La Procesión de las Palmas, que partirá este Domingo de Ramos a las 12.00 desde la Catedral, va a tener una ligera modificación en su recorrido, debido a las obras de mejora que se están llevando a cabo en la calle Hermanos Jiménez.
Este sábado, 16 de marzo, la Junta de Cofradías y Hermandades celebrará el pregón de la Semana Santa de Albacete a cargo del corresponsal de Antena 3 en Roma, Antonio Pelayo Bombín, a las 19.30 horas, en el Teatro Circo de Albacete.
La Junta de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Albacete ha decidido en el pleno celebrado nombrar pregonero de la Semana Santa 2024 a Antonio Pelayo Bombín, corresponsal en Roma y en el Vaticano.
El público de Castilla-La Mancha podrá asistir, del 6 al 9 de abril, de, hasta un total de 15 espectáculos de teatro y música en 15 localidades repartidas por todo el territorio autonómico.
|
La Semana de Música Sacra de Albacete ha reunido a 5.000 espectadores a lo largo de los nueve conciertos gratuitos ofrecidos desde el pasado día 1 de abril y que han concluido con el concierto 'Bajo la luz de las velas' a cargo de la Fundación Camerata de Castilla-La Mancha.
El PSOE critica que "cada vez que cae una gota, en Levante miren esa gota para llevársela hacia su región"
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha destaca el buen ritmo del turismo de interior y la ocupación durante la Semana Santa. Critica al PP por no valorar estos datos positivos y menciona la lucha por el agua en la región.
La concejala de Turismo y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, remarca el trabajo de la Junta de Cofradías que “organiza procesiones y actividades cada vez más brillantes y solemnes”, y puso como ejemplo el centenar de estandartes ornamentales instalados en el recorrido de las procesiones
En Tobarra (Albacete), la tradición de tocar el tambor se remonta siglos atrás, repitiéndose cada año desde las 16.00 horas de Miércoles Santo, hasta las 24.00 horas en el Domingo de Resurrección. De esta manera, el adelanto de una hora programado en el territorio nacional para la madrugada del sábado 30 al domingo 31, no tendrá efecto en Tobarra, para cumplir con sus tradicionales 104 horas de toque de tambor ininterrumpido.
La concejala de Cultura de Albacete ha elogiado la revista "Cirineo" de la Junta de Cofradías de Semana Santa, destacando su contribución a la celebración y promoción cultural de la ciudad. La revista contiene 108 páginas que exploran la historia y las tradiciones de las cofradías locales.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asistido a la procesión de 'Las Turbas' por noveno año consecutivo y ha destacado la singularidad de la Semana Santa en su región, con elementos distintos dependiendo del municipio. También ha resaltado la participación democrática de todas las personas y animado a valorar las tradiciones y raíces culturales como inversión.
El Teatro Auditorio Constantino Romero de Chinchilla de Montearagón ha acogido este sábado la presentación del cartel y de la revista de la Semana Santa de la localidad. Un acto marcado por el fervor y la emoción con el que los chinchillanos y chinchillanas viven esta celebración, y al que no ha faltado la Diputación de Albacete de la mano de su diputada de Atención Ciudadana, Fabiola Jiménez, reiterando el apoyo de la institución que preside Santi Cabañero a esta Fiesta de Interés Turístico Regional.
|