El director general de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Íñigo Cortázar, ha confirmado que el servicio de salud de la región sigue trabajando en la recuperación de la carrera profesional sanitaria, indicando que se opera en "dos líneas fundamentales", que pasan por articular "legislativa y presupuestariamente".
La responsable provincial de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Albacete, Lucia García, ha alertado de la "crítica" situación que desde hace meses está sufriendo el hospital de Villarrobledo por la "falta" de facultativos de diferentes especialidades.
El Gobierno regional continúa avanzando en la construcción del Plan Regional de Calidad de Castilla-La Mancha, Organizaciones de Aprendizaje 2022-2025, un instrumento que muy pocas comunidades autónomas tienen y que apuesta por una asistencia sanitaria excelente, segura y de calidad.
Los colegios de médicos de Castilla-La Mancha han trasladado al Servicio de Salud de la región (Sescam) su "malestar y agotamiento" en una reunión que han tenido ambas partes para analizar las medidas a adoptar en esta sexta ola del COVID-19.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) empezará a llamar a partir del próximo martes, 16 de noviembre, a las 73.000 personas que en la región han sido vacunadas con Janssen para administrarles la segunda dosis.
Tres personas han perdido la vida y otras tres han resultado heridas tras la colisión frontal entre un turismo y una furgoneta en el kilómetro 14 de la CM-3005, a la altura de la localidad toledana de Lillo.
Eurocaja Rural, en colaboración con la Unidad de Investigación del Área Integrada de Talavera de la Reina y con Oleotoledo, ha suscrito un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de un ensayo clínico que estudiará la utilidad del aceite de oliva con alto contenido en polifenoles en la prevención de la enfermedad COVID-19.
|
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue avanzando en el desarrollo de los procesos selectivos correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2017 y 2018 del SESCAM con la publicación hoy, en el Diario Oficial de la región, de la resolución con la composición de los tribunales para las oposiciones de diversas categorías y especialidades de personal estatutario.
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha desvelado que la mesa técnica formada por la Gerencia de Urbanismo, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y OHL, como empresa constructora del proyecto de reforma y ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, ya se ha constituido y ha celebrado su primera reunión, para agilizar al máximo esta obra.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado hoy que antes de que acabe este año se aprobará una oferta de empleo público (OPE) en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) "de más de 1.500 plazas".
Ante el incremento de la presión asistencial registrado en los últimos días como consecuencia del aumento de casos de Covid-19, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a reforzar a lo largo de esta semana tanto las áreas administrativas de los centros de salud y como el centro de llamadas habilitado hace más de un año para agilizar la atención de las citas telefónicas en Atención Primaria.
Más de 200 profesionales sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha están actualizando conocimientos sobre la enfermedad celiaca gracias a un curso online que se está impartiendo durante estas semanas. La iniciativa ha partido desde la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, concretamente de especialistas de esta patología pertenecientes a los servicios de Farmacia Hospitalaria, Gastroenterología Pediátrica y Endocrinología y Nutrición.
Más de dos tercios de los opositores que fueron admitidos a participar en los primeros exámenes de las Ofertas Públicas de Empleo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) de 2017 y 2018 que se han celebrado este sábado han concurrido a la prueba.
Izquierda Unida ha registrado este viernes en las Cortes regionales una proposición no de ley (PNL) en la que pide un incremento de la inversión destinada a Atención Primaria, así como la mejora de las condiciones laborales de la plantilla de trabajadores del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).
|