La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Regina Leal, que ha asegurado este miércoles que los casos por COVID-19 se están estabilizando en la región, ha incidido en la necesidad de seguir con las medidas sanitarias adoptadas por el Ejecutivo regional, "si no todas, gran parte".
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este lunes las resoluciones de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) por la que se convocan los procesos selectivos para una decena de categorías de personal sanitario diplomado y graduado y personal sanitario técnico correspondientes a las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) de 2017 y 2018, que se van a desarrollar conjuntamente, y que incluyen un total de 1.706 plazas. A partir de este martes, 1 de diciembre, comienza el plazo de un mes para poder inscribirse en estas oposiciones.
La agenda pública institucional del presidente de Castilla-La mancha, Emiliano García-Page, tiene lugar este viernes en la ciudad de Albacete. A primera hora de la mañana el jefe del Ejecutivo regional se reunirá con los gerentes de los hospitales de Albacete, Ibrahim Hernández; Almansa, Antonio Sánchez; Hellín, Carlos Castillo y Villarrobledo, Caridad Ballesteros.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) ha explicado que no solo en los hospitales de la región sino en centros sanitarios de otras Comunidades Autónomas se impide la captura de fotografías e imágenes en cumplimiento de diversa normativa.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha habilitado desde hoy un acceso desde su web (https://sanidad.castillalamancha.es) y desde su App de cita previa a la aplicación móvil oficial de autoevaluación e información del Covid-19, denominada AsistenciaCOVID-19.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través de las diferentes Gerencias de Área, ha habilitado teléfonos de información para resolver las dudas de los pacientes respecto a las citas programadas, tanto en los centros de salud y consultorios locales como en los hospitales, que se hayan visto alteradas por la situación derivada del coronavirus.
Profesionales sanitarios de los centros de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, principalmente coordinadores médicos y responsables de enfermería, participan estos días en dieciséis módulos formativos en materia de violencia de género que se están impartiendo en las cinco provincias de la región, para incrementar elementos teórico-prácticos que favorezcan la atención de las pacientes víctimas.
|
Los delegados sindicales de CCOO de la UTE Ambulancias Cuenca que se habían encerrado a primera hora de este martes en la Consejería de Sanidad están levantado su campamento y abandonando el edificio tras conseguir el compromiso del Sescam de lograr que su empresa cumpla el convenio colectivo, y detalladas explicaciones sobre los pasos que está dando para conseguirlo.
El sindicato CCOO ha denunciado que las empresas adjudicatarias del servicio de ambulancias de Castilla-La Mancha adeudan ya 1,7 millones de euros a sus plantillas por incumplimientos salariales del IV Convenio Colectivo. Por ello no descarta acción sindical directa, y amanaza con la convocatoria de movilizaciones y huelgas en las tres empresas concesionarias, SGG en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara, UTE Ambulancias Cuenca y Sanroman en Toledo.
El Gobierno de Castilla-la Mancha, a través del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha realizado un nuevo envío de material de protección a las Áreas de Atención Integrada de Albacete, Hellín, Almansa y Villarrobledo, que ha incluido, además, 5.000 test rápidos de detección de Coronavirus. En total, han llegado 2.000 test a Albacete y 1.000 a cada una de las Gerencias de Almansa, Hellín y Villarrobledo. Con este envío, ya son 14.450 los test rápidos distribuidos en la provincia de Albacete.
El Consejo de Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha, que ha exigido "garantías en la protección de los profesionales", ha pedido "a quienes dirigen el Servicio de Salud de Castilla La Mancha y las distintas gerencias asistenciales y no asistenciales de la región la máxima eficiencia en su gestión y que solventen errores a la mayor premura".
Castilla-La Mancha ya puede contratar médicos jubilados, graduados sin especialidad y estudiantes de último curso para hacer frente al avance de la pandemia de coronavirus. Según el DOCM, recogido por Europa Press, la duración de estos contratos será de tres meses prorrogables por períodos de un mes, y se suscribirán para la realización de funciones propias de una especialidad.
Los pacientes con síntomas compatibles con Covid-19 no deben acudir en ningún caso a las citas programadas
En Atención Primaria, los centros permanecerán abiertos para atender la demanda urgente, quedando suspendida toda la actividad previamente programada
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha diseñado un plan de reorganización de la actividad asistencial en sus centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria, con motivo de la pandemia de coronavirus, en el que queda reflejada la programación de la asistencia sanitaria que se va a desarrollar en tanto se mantiene la situación de emergencia sanitaria.
SSG, la adjudicataria de ambulancias sigue prestando servicios en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha avanzado este jueves que el Servicio de Salud regional (Sescam) está estudiando las alegaciones de la adjudicataria del transporte sanitario SGG (Servicios Sociosanitarios Generales y Digamar) a la resolución del contrato y que sigue prestando servicio hasta que se licite de nuevo.
|