www.albacetediario.es

sescam

Los pacientes con síntomas compatibles con Covid-19 no deben acudir en ningún caso a las citas programadas

En Atención Primaria, los centros permanecerán abiertos para atender la demanda urgente, quedando suspendida toda la actividad previamente programada

15/03/2020@17:30:00
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha diseñado un plan de reorganización de la actividad asistencial en sus centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria, con motivo de la pandemia de coronavirus, en el que queda reflejada la programación de la asistencia sanitaria que se va a desarrollar en tanto se mantiene la situación de emergencia sanitaria.

Profesionales sanitarios de los centros de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, principalmente coordinadores médicos y responsables de enfermería, participan estos días en dieciséis módulos formativos en materia de violencia de género que se están impartiendo en las cinco provincias de la región, para incrementar elementos teórico-prácticos que favorezcan la atención de las pacientes víctimas.

El Complejo Hospitalario Universitario de Albacete va a beneficiarse de una subvención de 95.362 euros que se destinará a la dotación de equipamiento de alta tecnología para investigación quirúrgica experimental

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha obtenido cinco ayudas para la adquisición de equipamiento científico por valor próximo a los 1,7 millones de euros, dentro del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Se trata de la mayor subvención conseguida por el SESCAM en esta modalidad, ya que triplica el importe obtenido en ocasiones previas.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha agradecido hoy a los más de 50 profesionales que este año dan cobertura al Puesto de Atención a Urgencias Médicas (PAUM) su trabajo durante los días de Feria.

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a mantener durante este verano la filosofía de trabajo impulsada en el verano de 2016 a través del Plan MAS Sanidad, con el objetivo de reforzar la asistencia sanitaria que presta el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en época estival.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reducido las listas de espera en 40.643 pacientes en los tres primeros años de legislatura, situándose al cierre del pasado mes de noviembre en 93.440 personas.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), a través de la Unidad Autonómica de Trasplantes, ha celebrado recientemente la octava edición del curso ‘Humanización de las relaciones con familiares en situaciones críticas y de potenciales donantes’, que en esta ocasión se ha dirigido a auxiliares de Enfermería y celadores de sus centros sanitarios.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) retomará el próximo día 22 de septiembre las pruebas de la Oferta Pública de Empleo de 2016 con la celebración del examen correspondiente a la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, para la que están llamados 13.488 aspirantes admitidos y que se llevará a cabo en las cinco capitales de provincia de la región de manera simultánea.

SSG, la adjudicataria de ambulancias sigue prestando servicios en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha avanzado este jueves que el Servicio de Salud regional (Sescam) está estudiando las alegaciones de la adjudicataria del transporte sanitario SGG (Servicios Sociosanitarios Generales y Digamar) a la resolución del contrato y que sigue prestando servicio hasta que se licite de nuevo.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha ha intentado corregir estos incumplimientos a través de numerosas reuniones, apercibimientos y sanciones que no han conseguido reconducir la actitud de la empresa adjudicataria SSG, pero al no ser posible, ha iniciado el el procedimiento para la resolución de los contratos de concesión del transporte sanitario en las provincias de Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha ampliado los servicios ofertados desde la aplicación informática SELECTA, que da soporte técnico a la Bolsa de Trabajo única. Así, desde hoy los aspirantes inscritos pueden consultar la posición que ocupan en todas las categorías en las que se haya inscrito, gerencias, tipo de cobertura (larga o corta duración y cobertura urgente), ámbito (Atención Primaria u hospitalaria) y tiempo parcial a la fecha de inicio que se indique por parte del aspirante.

El Portal de Transparencia del SESCAM publica hoy los datos del mes de mayo

Las listas de espera sanitaria se han reducido en 3.643 personas en el último año y se situaron al finalizar el pasado mes de mayo en 90.096 pacientes, manteniéndose durante los dos últimos años por debajo de los cien mil pacientes, según los datos publicados hoy en el Portal de Transparencia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

La directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Regina Leal, ha afirmado este lunes que, desde el inicio de la legislatura, el tiempo medio de estancia de los pacientes en los servicios de Urgencias de la región se ha reducido en un 51%

Un total de 103.483 visados electrónicos de recetas médicas se han validado en las cinco provincias de la Comunidad Autónoma en casi cuatro meses desde que se pusiera en marcha el nuevo programa 'e-visado' del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), que permite que los médicos puedan validar una receta en el momento de ser emitida y que el paciente pueda dirigirse directamente a una farmacia a retirar su tratamiento sin tener que desplazarse a la Inspección Sanitaria.

Una veintena de profesionales, diez de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, y otros tantos del Servicio de Protección de Incendios de Albacete (SEPEI), de la Diputación Provincial de Albacete, han participado recientemente en la primera jornada de coordinación e intervención en estructuras colapsadas.