23/07/2020@13:45:00
El pleno del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado, sin ningún voto en contra, el Presupuesto Post-Covid 2020, que asciende a 153.596.137 millones de euros. Los tres grupos de la oposición, Partido Popular, Unidas Podemos y Vox se han abstenido, con lo que el documento ha salido adelante con los votos a favor de los concejales del equipo de Gobierno, de PSOE y Ciudadanos.
La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Isabel Abengózar, ha criticado que el PP haya convocado una reunión interna bajo la denominación de 'gabinete de crisis' para analizar la situación del asentamiento ilegal de personas migrantes en Albacete donde han aparecido varios positivos por COVID y cuyos habitantes se manifestaron este domingo, algo que a su juicio se trata de una "exaltación que solo lleva al odio y a la xenofobia".
Comunicado del grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Albacete, según indica la concejala Rosario Velasco, por "la falta de comunicación por parte del Ayuntamiento a los albaceteños del mantenimiento de la fase 0".
El Pleno del Congreso ha respaldado este jueves la prórroga por 15 días, hasta el próximo 26 de abril, del estado de alarma decretado por el Gobierno de Pedro Sánchez para hacer frente a la pandemia del coronavirus, pero con menos apoyo que la vez anterior: los independentistas de ERC, Junts y Bildu se han mantenido en la abstención, pero ahora Vox y los antisistema de la CUP se han pasado al voto en contra.
Con un 40,2% de los votos escrutados, el PSOE se impondría en las elecciones generales en la provincia de Albacete con dos escaños, lo que significaría una cantidad similar que en 2016. De acuerdo a los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, la formación que lidera Pedro Sánchez habría conseguido la primera plaza gracias al 36,61% de los votos. En segunda posición estaría el PP (27,3%), con un diputado; seguido de Vox (19,68%), con uno; mientras que Unidas Podemos y Ciudadanoss se quedarían fuera de la Cámara Baja en la circunscripción.
Jesús Corella García es el nuevo presidente de la gestora de VOX en Albacete, tras la dimisión de la anterior presidenta, Rosario Velasco, que, como informó Radio 4G Albacete, presentó su dimisión, aunque, por el momento, continuará como concejala del Ayuntamientio de Albacete.
Si mañana se celebraran las elecciones repetidas previstas para el 10 de noviembre -en caso de que no haya acuerdo para una investidura-, el PSOE y Unidas Podemos sumarían mayoría absoluta por primera vez. Según la encuesta de SocioMétrica para EL ESPAÑOL, ésta sería la gran consecuencia de la nueva convocatoria electoral. Pero también sería más que destacable la gran caída de Ciudadanos, que perdería hasta 19 de los 52 escaños con los que cuenta tras las generales del pasado 28 de abril.
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha avisado este lunes a Ciudadanos que es “mucho más negativo” acercarse a Vox que pactar con el PSOE. A su juicio, si los de Albert Rivera pactan con Vox se convertirán en “la segunda muleta” del PP y “romperá con la lógica democrática de Europa”.
|
En Cuenca, decenas de vecinos han recibido la comitiva con pancartas de rechazo, e incluso les han lanzado huevos a su paso. La Policía Nacional ha tenido que intervenir
Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo y Talavera de la Reina han registrado en sus calles centenares de coches en caravana por sus vías principales desde el mediodía de este sábado acudiendo al llamamiento realizado por Vox dentro de su convocatoria de protestas contra el Gobierno.
El Grupo municipal de VOX Albacete ha presentado varias mociones para su aprobación en el Próximo pleno del Ayuntamiento, encaminadas a afrontar, la pandemia del COVID-19 y combatir la crisis económica que está generando a los albaceteños. Ahora emite el siguiente comunicado:
En Albacete el PSOE ha obtenido 2 escaños, el PP 1 y Vox otro
El PSOE ha ganado las elecciones generales de este 10 de noviembre en Castilla-La Mancha, siendo el partido más votado en las cinco provincias, y ha conseguido mantener los 9 escaños que logró en los pasados comicios del 28 de abril. El PP, vuelve a ser la segunda fuerza más votada pero ha mejorado su resultado logrando 7 parlamentarios, uno más que hace unos meses.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, denunciaaba que el Gobierno está ante la estrategia política de la "inacción" que busca "rédito electoral" y ha dejado claro que "de ninguna manera" pactarán con el PSOE y apoyarán "una investidura" socialista.
Rosario Velasco, concejala del Ayuntamiento de Albacete, ha dejado su cargo como presidenta de VOX en Albacete. Al parecer, las discrepancias con la dirección nacional por la confección de las listas al Congreso de los Diputados, podría ser "la gota que colma el vaso" de las diferencias. Por otro lado, ser la unica concejal de VOX supone estar en todas las comisiones del Ayuntamiento que deben ser unas doce aproximadamentte. La falta de tiempo material para atender sus ocupaciones como concejala y como presidenta del partido, también parece que estan detras de esta dimisión de su cargo.
El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha defendido este jueves el acuerdo alcanzado con Ciudadanos (Cs) para las alcaldías de Guadalajara, Albacete y Ciudad Real y otra veintena de municipios más porque impide la entrada de Vox en las instituciones municipales.
El Comité Ejecutivo de Ciudadanos ha acordado este lunes por unanimidad que el socio "preferente" para negociar pactos de gobierno en comunidades autónomas y municipios será el PP y que donde eso no sea posible podrían hablar "excepcionalmente" con el PSOE. Además, la Ejecutiva ha decidido que Cs no compartirá gobiernos con Vox ni alcanzará acuerdos con este partido.
|
|
|